
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Presentaron un proyecto de ley para que se suspendan los pagos de derechos de exportación previstos para la actividad hidrocarburífera.
Noticias26/03/2020En sus fundamentos explican que “la baja del precio del crudo, la incertidumbre económica del país, y la pandemia del COVID-19, ponen contra las cuerdas a la actividad hidrocarburífera”.
Califican su pedido como “un alivio para la industria fundamental en sus provincias”. Son los legisladores patagónicos que pertenecen al bloque de Juntos por el Cambio en el Congreso de la Nación.
El proyecto lleva las firmas de los neuquinos Francisco Sánchez y David Schlereth; por Chubut Gustavo Menna e Ignacio Torres; Hector Stefani y Federico Frigerio de Tierra del Fuego; Roxana Reyes de Santa Cruz y Lorena Matzen de Río Negro.
“La propuesta es sencilla y directa: aliviar la presión impositiva hasta que el crudo vuelva a tener un precio por encima de los 45 dólares por barril. Esperamos que eso sirva para que las economías regionales no queden tan desprotegidas en estos momentos”, remarcó Sánchez.
La medida incluye un artículo en el que se dejaría sin efecto la excepción, toda vez que el precio del barril de Brent superare los 45 dólares por unidad.
“Con una demanda mundial en caída, con la sobreoferta de crudo que se hizo durante febrero, la situación de la economía local, y sin una política energética desde el inicio de este gobierno, muchas empresas, sus empleados y localidades enteras están afectados en proporciones nunca vistas”, finalizó.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio un paso clave hacia la autosuficiencia energética con la construcción de un parque solar fotovoltaico propio que le permitirá cubrir el 100% de su demanda eléctrica. Será la primera universidad del país en lograr este objetivo.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.



