La industria del gas también es impactada por el coronavirus

Noticias17/04/2020

La pandemia global, que obligó a la declaración de la emergencia sanitaria en Argentina, provocó una caída en el nivel de actividad y de la demanda de gas sin precedentes que, advierten analistas, al combinarse con el colapso de la cadena de pagos está poniendo en riesgo la viabilidad del suministro de frente al próximo invierno.

En los últimos 15/20 días, la inyección de gas al sistema bajó más del 25%, de 125 millones de m3/día a 95 millones de m3/día. Particularmente la carga de GNC cayó un 70%.

Se estima que las distribuidoras sufrieron una caída en la recaudación de entre el 60% y el 70%, en gran medida porque las entidades bancarias han permanecido cerradas para las operaciones de cobro de servicios. En la práctica, las distribuidoras optaron por pagar sólo el 10% del gas adquirido a los productores.

La situación, apuntan los analistas, difícilmente sea sostenible en el tiempo y se ve agravada porque el precio de ese gas se encuentra sin ajuste desde abril del año pasado.

Ahora la dinámica económica empieza a reclamar otras medidas -también extraordinarias- para reestablecer un nuevo punto de equilibrio en el funcionamiento de algunas áreas estratégicas incluidas entre los sectores exceptuados al aislamiento social preventivo obligatorio.

Las bajas temperaturas agregarán criticidad al sector de gas, en el que la producción es el pilar fundamental para sostener el abastecimiento de sectores prioritarios, no sólo como el residencial, el comercial y las industrias de la salud sino también los hospitales y todo el sistema de salud. (cronista.com)

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto