La industria del gas también es impactada por el coronavirus

Noticias17/04/2020

La pandemia global, que obligó a la declaración de la emergencia sanitaria en Argentina, provocó una caída en el nivel de actividad y de la demanda de gas sin precedentes que, advierten analistas, al combinarse con el colapso de la cadena de pagos está poniendo en riesgo la viabilidad del suministro de frente al próximo invierno.

En los últimos 15/20 días, la inyección de gas al sistema bajó más del 25%, de 125 millones de m3/día a 95 millones de m3/día. Particularmente la carga de GNC cayó un 70%.

Se estima que las distribuidoras sufrieron una caída en la recaudación de entre el 60% y el 70%, en gran medida porque las entidades bancarias han permanecido cerradas para las operaciones de cobro de servicios. En la práctica, las distribuidoras optaron por pagar sólo el 10% del gas adquirido a los productores.

La situación, apuntan los analistas, difícilmente sea sostenible en el tiempo y se ve agravada porque el precio de ese gas se encuentra sin ajuste desde abril del año pasado.

Ahora la dinámica económica empieza a reclamar otras medidas -también extraordinarias- para reestablecer un nuevo punto de equilibrio en el funcionamiento de algunas áreas estratégicas incluidas entre los sectores exceptuados al aislamiento social preventivo obligatorio.

Las bajas temperaturas agregarán criticidad al sector de gas, en el que la producción es el pilar fundamental para sostener el abastecimiento de sectores prioritarios, no sólo como el residencial, el comercial y las industrias de la salud sino también los hospitales y todo el sistema de salud. (cronista.com)

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.