
Desde que se implementó el protocolo COVID-19, que permitió retomar las tareas de campo relacionadas a la perforación e intervención de pozos hidrocarburíferos, se realizaron 600 actas de inspección en yacimientos neuquinos.
Desde que se implementó el protocolo COVID-19, que permitió retomar las tareas de campo relacionadas a la perforación e intervención de pozos hidrocarburíferos, se realizaron 600 actas de inspección en yacimientos neuquinos.
Se teme que las nuevas restricciones que se han impuesto en muchas zonas del mundo para contener la pandemia tengan un impacto directo sobre la demanda de combustible para el transporte aéreo y por carretera.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo estima que llegará al 9,09% frente al 8,03% estimado hace un mes y lo atribuye al mayor freno de las actividades en algunos países durante el segundo trimestre.
La caída de este lunes se debe al temor al impacto económico por el aumento de casos del coronavirus en todo el mundo y un exceso de suministro.
La moneda estadounidense continúa perdiendo terreno frente a otras, lo que hace que la inversión en el crudo texano sea más atractiva para operadores extranjeros.
Distintos organismos están evaluando un 2021 con valores del crudo por encima de los u$s 50.
La donación realizada al hospital de esa localidad es parte del compromiso asumido por la empresa en el marco de la emergencia sanitaria.
YPF realizará bajas del 10, 15 y 20% a raíz de la crisis por la pandemia.
Será en Comodoro Rivadavia. La operadora con fuerte influencia en esa ciudad (y en Neuquén), aporta esta alternativa para los centros de salud locales.
El Banco Provincia del Neuquén (BPN) otorgó esa millonaria cifra en créditos otorgados para 459 empresas.
Según le informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), el contexto actual golpeó de lleno en la recuperación de sus ingresos.
El gobernador pidió a las empresas “jugar en equipo” para poder realizar las obras que necesita Vaca Muerta y aumentar su producción.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Este jueves se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires.