La OTC de Houston pospone su fecha por la actual pandemia de COVID-19

Es la conferencia sobre tecnología y negocios más importante de la industria de los hidrocarburos, viaje habitual de empresarios y pymes neuquinas.

Empresas16/03/2020
otc1
otc1

La edición 2020 está pospuesta, resolución que adoptó el comité organizador desde Houston, Texas (EE.UU), al cierre de la semana pasada. La decisión tomada es porque “se reconoce el desafío global sin precedentes asociado con la actual pandemia de COVID-19”. 

“La salud y la seguridad de nuestros socios, asistentes, expositores, personal y comunidad son de suma importancia, y nuestros corazones están con todos los afectados”, informaron.

Teniendo en cuenta la orientación rápidamente cambiante de los gobiernos y las empresas, la OTC decidió posponer la conferencia del 4 al 7 de mayo hasta el tercer trimestre de 2020. “Estamos trabajando activamente para confirmar las fechas en agosto o septiembre”, revelaron.

En las próximas semanas desde la Offshore Technology Conference (OTC) comunicarán los nuevos planes “a fin de garantizar que la conferencia continúe proporcionando una plataforma para que los profesionales de la energía se reúnan e intercambien ideas”, sostuvieron.

“Al posponer en lugar de cancelar la OTC, nuestro objetivo es preservar el trabajo significativo del comité del programa y los autores para prepararse para esta conferencia, así como minimizar el impacto económico que esta decisión tiene en las empresas en Houston y en toda la industria”, concluyeron.

WEB-Stand_Argentina_OTC-MISION-HUSTON-1068x528
En la última edición del 2019 (se calcula que asisten por edición más de 60.000 personas de más de 100 países) una delegación integrada por 80 empresarios y directivos de 56 empresas y pymes de Neuquén, participaron de una nutrida agenda de rondas de negocios, visitas a empresas y eventos de networking.

El cronograma de actividades siempre está organizado por el Centro PyME-Adeneu, en conjunto con el IAPG Houston y la Cámara de Comercio Argentina – Texas. Además para cada “misión comercial” se cuenta con la cooperación de la Cancillería Argentina y del Consulado Argentino en Houston, más la Embajada de Estados Unidos.

Te puede interesar
jovenes-pofesionales-tecpetrol-finalizado-1-nqn

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo

Redacción PC
Empresas18/08/2021

El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

Lo más visto
figueroa 1

Figueroa firmó un acuerdo energético para llevar el gas a Brasil

Redacción
03/11/2025

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.