
Pampa Energía se estabiliza en el mercado de capitales
La empresa obtuvo a fines de abril casi $2.000 millones para apuntalar sus finanzas y expandir operaciones en Argentina.
Empresas04/05/2020
El holding de Marcelo Mindlin colocó dos series (Clase 4 y Clase 5) de Obligaciones Negociables (ON), denominadas en pesos (tasa variable) por las cuales recibió el doble de ofertas que los montos ofrecidos.
En ambos casos sus vencimientos son a corto plazo (29 de julio y 27 de octubre) y lograron tasas mucho más bajas con respecto a lo que habitualmente se consiguen en los mercados de capitales.
Esta búsqueda de financiamiento se da en el medio de la profunda crisis sanitaria y económica que sufre nuestro país y el mundo por el combate a la pandemia del COVID-19, especialmente en el sector donde se desarrolla la compañía.
El plan de Mindlin se complementa con la recompra de las acciones tanto de su holding como de algunas de las empresas controladas (Edenor y Transportadora de Gas del Sur), para protegerse de la distorsión que creó la crisis cambiaria entre el valor económico de las empresas y el precio de las cotizaciones de mercado.
La adquisición de acciones propias en los mercados bursátiles tiene en cuenta que todavía continúa la existencia de una diferencia entre el valor del holding y el precio de cotización.
Según Mindlin, esa diferencia no refleja el valor ni la realidad económica que tienen los activos de Pampa Energía en la actualidad ni su potencial futuro, lo que redunda en desmedro de los intereses de sus accionistas.
Para encarar el proceso destinó u$s20 millones con el objetivo de "contribuir al fortalecimiento del holding en el mercado, aplicando la fuerte liquidez que tiene de forma eficiente". (fuente iProfesional)



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





Figueroa celebró la quita de retenciones sobre la producción convencional del petróleo
El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.

Se licitará antes de fin de año una obra vial estratégica para Vaca Muerta
“Junto a diez empresas tenemos todo listo para llevar adelante una obra vial fundamental para la industria”, destacó el gobernador Rolando Figueroa. Se trata de la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.

Figueroa firmó el acuerdo para eliminar las retenciones sobre la exportación de petróleo convencional
“Es una decisión que acompaña el esfuerzo que venimos realizando desde Neuquén para el sostenimiento de esta actividad”, reafirmó el gobernador.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026
La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

YPF y ENI avanzan en una alianza estratégica y explorarán en conjunto un bloque offshore clave en Uruguay
YPF y la petrolera italiana ENI dieron un nuevo paso en su relación estratégica con la firma de un acuerdo para explorar de manera conjunta el bloque OFF-5, ubicado en aguas ultra profundas frente a la costa de Uruguay. El anuncio confirma la expansión regional de la compañía argentina hacia nuevos márgenes exploratorios en el Atlántico sur.





