Pampa Energía se estabiliza en el mercado de capitales

La empresa obtuvo a fines de abril casi $2.000 millones para apuntalar sus finanzas y expandir operaciones en Argentina.

Empresas 04 de mayo de 2020
marcelo-mindlin

El holding de Marcelo Mindlin colocó dos series (Clase 4 y Clase 5) de Obligaciones Negociables (ON), denominadas en pesos (tasa variable) por las cuales recibió el doble de ofertas que los montos ofrecidos.

En ambos casos sus vencimientos son a corto plazo (29 de julio y 27 de octubre) y lograron tasas mucho más bajas con respecto a lo que habitualmente se consiguen en los mercados de capitales.

Esta búsqueda de financiamiento se da en el medio de la profunda crisis sanitaria y económica que sufre nuestro país y el mundo por el combate a la pandemia del COVID-19, especialmente en el sector donde se desarrolla la compañía.

El plan de Mindlin se complementa con la recompra de las acciones tanto de su holding como de algunas de las empresas controladas (Edenor y Transportadora de Gas del Sur), para protegerse de la distorsión que creó la crisis cambiaria entre el valor económico de las empresas y el precio de las cotizaciones de mercado.

La adquisición de acciones propias en los mercados bursátiles tiene en cuenta que todavía continúa la existencia de una diferencia entre el valor del holding y el precio de cotización.

Según Mindlin, esa diferencia no refleja el valor ni la realidad económica que tienen los activos de Pampa Energía en la actualidad ni su potencial futuro, lo que redunda en desmedro de los intereses de sus accionistas. 

Para encarar el proceso destinó u$s20 millones con el objetivo de "contribuir al fortalecimiento del holding en el mercado, aplicando la fuerte liquidez que tiene de forma eficiente". (fuente iProfesional)

Te puede interesar

Massa anunció desde Vaca Muerta un programa de incentivo exportador para el sector petrolero y espera ingresos por USS1.200 millones.

En un acto por la inauguración del Oleoducto Norte, que encabezó junto al gobernador neuquino Omar Gutiérrez, el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, anunció un plan incrementa en un 50% la capacidad de transporte de petróleo y permitirá a las operadoras ingresar el 25% de las divisas a través del contado con liquidación (CCL o "Dólar Vaca Muerta") por los próximos 60 días. El Gobierno espera un ingreso de USS1.200 millones.

gutierrez massa figueroa vaca muerta