Tierra del Fuego podría crear su “GyP” como Neuquén

De esta manera se sumaría a otras provincias que ya tienen una empresa que se ocupe de la exploración y explotación de sus hidrocarburos (y de sus áreas). 

Noticias22/05/2020
gyp11112

La iniciativa del Gobierno Provincial busca crear una sociedad anónima que pueda asociarse con compañías privadas para desarrollar áreas onshore y offshore.

El proyecto se instala en la misma línea de otras provincias que ya tienen sus empresas provinciales como Neuquén, con Gas y Petróleo, o de Chubut con la Petrominera. Ayer, la legislatura local decidió el pase a comisión del proyecto, que comenzará a ser analizado en 15 días, luego del análisis en comisiones del proyecto de Ley de Emergencia, que comienza este martes.

“Un gran motor de desarrollo son nuestros recursos naturales como petróleo, gas, turba, entre otras”, había advertido el gobernador Gustavo Melella.

En este sentido adelantó que “la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur va a exigir el pago de las regalías que nos corresponden por la explotación de esos recursos en su plataforma marina”.

“Tenemos derechos y los mismos beneficios que tienen las provincias donde se explotan los mismos recursos sobre el territorio continental. Lo vamos a exigir porque de ahí van a surgir los recursos que necesitamos para crecer, pero tenemos que recuperar mucho camino perdido”, advirtió Melella.

Según el gobierno, ya se estaría trabajando en un plan de gestión que asegure un mejor control ambiental de los yacimientos de hidrocarburos provinciales, para lo cual ya está en marcha una intensa actividad con presencia en el campo, relacionada con la producción y exportación de crudo. (fuente: Tiempo Fueguino)

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto