
Se otorgó la primera concesión no convencional del 2021. Con este nuevo proyecto la provincia suma un total de 41 concesiones no convencionales.
Se otorgó la primera concesión no convencional del 2021. Con este nuevo proyecto la provincia suma un total de 41 concesiones no convencionales.
De esta manera se sumaría a otras provincias que ya tienen una empresa que se ocupe de la exploración y explotación de sus hidrocarburos (y de sus áreas).
El gobernador Omar Gutiérrez mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de ambas compañías para repasar los planes de inversión que tienen previsto en la cuenca neuquina.
Es una buena noticia para la provincia porque reactiva el ritmo en la formación. La norteamericana, junto a su socia Wintershall DEA, exploran en los bloques Bandurria Norte y Aguada Federal.
(Por Pablo Comoli) El presidente de Gas y Petróleo del Neuquén se refierió al tema "Schlumberger, coyuntura sector y al 9no. llamado a licitación del Plan Exploratorio Neuquino".
En el futuro llamado -con fecha para el 30 de abril de 2020- la empresa neuquina Gas y Petróleo del Neuquén SA (GyP) pondrá a disposición 53 de sus áreas reservadas.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.