
Se otorgó la primera concesión no convencional del 2021. Con este nuevo proyecto la provincia suma un total de 41 concesiones no convencionales.
Se otorgó la primera concesión no convencional del 2021. Con este nuevo proyecto la provincia suma un total de 41 concesiones no convencionales.
De esta manera se sumaría a otras provincias que ya tienen una empresa que se ocupe de la exploración y explotación de sus hidrocarburos (y de sus áreas).
El gobernador Omar Gutiérrez mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de ambas compañías para repasar los planes de inversión que tienen previsto en la cuenca neuquina.
Es una buena noticia para la provincia porque reactiva el ritmo en la formación. La norteamericana, junto a su socia Wintershall DEA, exploran en los bloques Bandurria Norte y Aguada Federal.
(Por Pablo Comoli) El presidente de Gas y Petróleo del Neuquén se refierió al tema "Schlumberger, coyuntura sector y al 9no. llamado a licitación del Plan Exploratorio Neuquino".
En el futuro llamado -con fecha para el 30 de abril de 2020- la empresa neuquina Gas y Petróleo del Neuquén SA (GyP) pondrá a disposición 53 de sus áreas reservadas.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.