
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
De esta manera se sumaría a otras provincias que ya tienen una empresa que se ocupe de la exploración y explotación de sus hidrocarburos (y de sus áreas).
Noticias22/05/2020La iniciativa del Gobierno Provincial busca crear una sociedad anónima que pueda asociarse con compañías privadas para desarrollar áreas onshore y offshore.
El proyecto se instala en la misma línea de otras provincias que ya tienen sus empresas provinciales como Neuquén, con Gas y Petróleo, o de Chubut con la Petrominera. Ayer, la legislatura local decidió el pase a comisión del proyecto, que comenzará a ser analizado en 15 días, luego del análisis en comisiones del proyecto de Ley de Emergencia, que comienza este martes.
“Un gran motor de desarrollo son nuestros recursos naturales como petróleo, gas, turba, entre otras”, había advertido el gobernador Gustavo Melella.
En este sentido adelantó que “la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur va a exigir el pago de las regalías que nos corresponden por la explotación de esos recursos en su plataforma marina”.
“Tenemos derechos y los mismos beneficios que tienen las provincias donde se explotan los mismos recursos sobre el territorio continental. Lo vamos a exigir porque de ahí van a surgir los recursos que necesitamos para crecer, pero tenemos que recuperar mucho camino perdido”, advirtió Melella.
Según el gobierno, ya se estaría trabajando en un plan de gestión que asegure un mejor control ambiental de los yacimientos de hidrocarburos provinciales, para lo cual ya está en marcha una intensa actividad con presencia en el campo, relacionada con la producción y exportación de crudo. (fuente: Tiempo Fueguino)
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.