
Desde que se implementó el protocolo COVID-19, que permitió retomar las tareas de campo relacionadas a la perforación e intervención de pozos hidrocarburíferos, se realizaron 600 actas de inspección en yacimientos neuquinos.
Desde que se implementó el protocolo COVID-19, que permitió retomar las tareas de campo relacionadas a la perforación e intervención de pozos hidrocarburíferos, se realizaron 600 actas de inspección en yacimientos neuquinos.
Desde la cartera energética neuquina informaron que ante cualquier situación eventual y denuncias está habilitado el teléfono 2995290324.
De esta manera se sumaría a otras provincias que ya tienen una empresa que se ocupe de la exploración y explotación de sus hidrocarburos (y de sus áreas).
Hoy se publicó el Decreto 488/2020 en el Boletín Oficial. De esta manera el gobierno nacional fijó en u$s45 el precio interno del barril de petróleo.
Distintas actividades y servicios de la industria petrolera y gasífera deberán cumplirlo ante la pandemia de coronavirus.
Esta semana trascendió que el gobierno nacional avanzará en el tema mediante un decreto.
El gobierno neuquino decidió que se retome parcialmente la actividad petrolera en algunas locaciones. De a poco vuelve el ritmo a Vaca Muerta.
La entidad relanzó la línea de crédito destinada a estimular la actividad hidrocarburífera en la formación neuquina. Cada empresa podrá solicitar hasta $ 30 millones.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Este jueves se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires.