Reactivan lentamente tareas en yacimientos de la Cuenca Neuquina

El gobierno neuquino decidió que se retome parcialmente la actividad petrolera en algunas locaciones. De a poco vuelve el ritmo a Vaca Muerta.

Noticias15/04/2020

El gobernador Omar Gutiérrez elevó al presidente Alberto Fernández un plan progresivo de levantamiento de la cuarentena, que contempla tres etapas. La primera es la vuelta a la actividad petrolera (semana tras semana se irá incrementando el nivel de concurrencia), indispensable para el motor económico provincial, después figura la construcción y luego los estudios profesionales.

Mientras tanto el sindicato petrolero mantenía diálogo con las cámaras empresarias para que los trabajadores que se quedaran en sus casas reciban el “soporte” económico de sumas no remunerativas y el gremio, sin recibir aporte, pueda sostener la obra social y su mutual.

Añelo y de Rincón de los Sauces ya habían fortalecido su aislamiento, impidiendo el tránsito masivo de obreros en sectores claves de ambas ciudades. De todas maneras ya existe un protocolo ofrecido por el propio sindicato para el desplazamiento hacia los pozos, cumpliendo así con todas las medidas de seguridad del personal.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.