
En mayo se llegó a los 189 mil barriles por día, con crecimiento de más del 44 por ciento interanual. Las cifras de producción de gas también fueron positivas.

En mayo se llegó a los 189 mil barriles por día, con crecimiento de más del 44 por ciento interanual. Las cifras de producción de gas también fueron positivas.

El gobernador Omar Gutiérrez encabezó el lanzamiento de este nuevo parque, que generará puestos de trabajo y contribuirá al desarrollo económico.

Enclavada en el corazón de Vaca Muerta, la localidad refleja el crecimiento productivo de la provincia del Neuquén.

Se realizó la segunda videoconferencia para dialogar sobre experiencias y conocimientos con más de 170 profesionales, desde el Centro de Investigación Humanitas en Italia.

El sector generó 1.572 puestos de trabajo directo. Las exportaciones aumentaron un 58% en 2019. Por primera vez se hizo una exportación de cuarzo a Estados Unidos.

El gobierno neuquino decidió que se retome parcialmente la actividad petrolera en algunas locaciones. De a poco vuelve el ritmo a Vaca Muerta.

La empresa de servicios petroleros con fuerte posicionamiento en la provincia Neuquén le comunicó a sus empleados que recortará su personal.

(Especial IN Neuquén) El presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) analizó oportunidades y coyuntura del “Real Estate” en Neuquén.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.

La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.