


EDVSA recorta empleados por seis meses
La empresa de servicios petroleros con fuerte posicionamiento en la provincia Neuquén le comunicó a sus empleados que recortará su personal.
EmpresasLa firma EDVSA lo hizo oficial en estos días mediante el masivo envió de 1.700 mails y mensajes de Whatsapp a sus empleados. La empresa hoy presta servicios para operadoras como YPF, Shell, Pan American Energy, Chevron, Total y Pluspetrol, en las ciudades de Añelo, Rincón de los Sauces, Catriel y Comodoro Rivadavia, entre otras.


En Neuquén, las suspensiones serían alrededor de 600, según afirmó el Subsecretario de Trabajo de la Provincia, Ernesto Seguel, quien aseguró haber tomado conocimiento de la medida por medios de comunicación regionales. La empresa trascendió que la decisión se debe a la suspensión de obras de YPF.
La metodología adoptada para estas suspensiones se ampara en el Artículo 223 BIS de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite pactarlas “individual o colectivamente”. Esa modalidad fue exceptuada del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 329/2020, de prohibición de despidos, genera un "gris" legal en el cual se enfrentan dos cuestiones trascendentales: rebajas salariales y potenciales despidos.
En el “acuerdo” enviado por EDVSA, se establece una suspensión por seis meses, en la que el trabajador percibirá “el equivalente al 15% de la remuneración neta que el trabajador hubiera percibido el mes anterior, sin adicionales ni horas extras”.





La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.



En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.

La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.

GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.

Argentina se prepara para duplicar sus exportaciones de GLP gracias al impulso de Vaca Muerta
Argentina se encuentra en un punto de inflexión en el desarrollo del gas licuado de petróleo (GLP), un combustible clave que no solo abastece a millones de hogares, sino que también podría transformarse en un motor exportador de peso.

La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.