
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
El principal productor de petróleo en Vaca Muerta es YPF, que representa 61% de la producción de la formación.
La economía se está recuperando, se están levantando las restricciones, y la vacunación masiva se está extendiendo por todo el mundo. Todo esto hace subir los precios del crudo que pueden crecer aún más este año, pronostican los analistas.
El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.
Los precios cayeron luego del informe semanal de la Agencia de Informaciones de Energía (AIE) en el cual se indicó que los stocks aumentaran.
Durante 2020, los mercados globales del petróleo perdieron cerca de un quinto de su valor debido a que los estrictos confinamientos por el coronavirus, paralizaron gran parte de la economía mundial.
El Brent abrió este lunes a la baja y operó a US$62,70. Por su parte, el WTI descendió a US$59,58.
La producción lleva acumulado en el año un crecimiento 5,24% respecto de 2020.
Mientras el mercado espera que la oferta de crudo aumente en respuesta al regreso de los precios sobre los niveles previos a la pandemia.
Los operadores e inversores fuera del entusiasmo por la recuperación de los mercados del Asia, entienden que el recorte adicional de bombeos en el Golfo Pérsico y el retraso del dólar, trazará una curva de precios ascendente hasta el primer trimestre del año.
Barclays consideró que el barril se encarecerá impulsado por "factores transitorios" como la mejora de la demanda de combustibles, especialmente en Asia, y un dólar estadounidense más débil.
El petróleo registra ganancia semanal por recorte de producción saudí.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.