
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
El petróleo cayó este miércoles por segundo día consecutivo debido a un aumento en los inventarios de crudo en los Estados Unidos que agravó las preocupaciones sobre una recuperación entrecortada de la demanda mundial.
El barril de la variedad WTI perdió 2,5% y cerró en 61 dólares la unidad, mientras que el tipo Brent bajó 2,3% y concluyó en 65 dólares, según datos suministrados por la agencia Bloomberg.
Los precios cayeron luego del informe semanal de la Agencia de Informaciones de Energía (AIE) en el cual se indicó que los stocks aumentaran.
Para los operadores, el retroceso de los precios se debe a la creciente incertidumbre con respecto a la demanda mundial de petróleo, dado el aumento de las infecciones, particularmente en India.
De todas formas, en lo que transcurre de 2021, los precios del crudo siguen subiendo más del 25%.
El consumo de combustibles en Estados Unidos muestra un aumento mientras que la demanda del transporte aerocomercial ha crecido más que el año anterior.
También están surgiendo señales positivas en algunas otras partes del mundo. La congestión durante las horas pico de la mañana en ciudades como Beijing fue más alta que los niveles de 2019 en la semana hasta el 12 de abril.
En el Reino Unido, el uso de las carreteras alcanzó el 99% de los niveles previos a la pandemia el 18 de abril, según muestran los datos oficiales.
Los inversores creen que a medida que se acerque la temporada estival la demanda va a alcanzar una recuperación plena y tal vez con precios más altos.
Sin embargo, hay otros datos que abren expectativas favorables para el mercado petrolero.
Arabia Saudita espera acelerar las privatizaciones para reducir su déficit presupuestario que se disparó el año pasado debido a la pandemia y la caída de los ingresos petroleros.
Irak tiene como objetivo finalizar la venta de la participación de Exxon en el campo petrolero West Qurna-1 para fines de junio, incluso después de que su gran rival estadounidense Chevron rechazara las propuestas para comprar la posición.
El gobierno de Rusia considerará una prohibición temporal de las exportaciones de combustibles, aunque no hay planes para limitar los envíos de diésel, dijo el viceprimer ministro Alexander Novak.
En tanto, el oro orilla nuevamente los 1.800 dólares luego de subir 0,9% y cerrando en 1.792 dólares.
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
Por nuevos brotes de coronavirus, el barril de la variedad WTI bajó 3,5% y cerró en 63,80 dólares mientras que el tipo Brent cayó 3,4% y se pactó en 67 dólares.
El cartel eleva en 26.000 barriles su producción diaria de petróleo en abril, según se desprende del informe mensual que elabora el cartel sobre el mercado petrolero.
Uno de los oleoductos más grandes de Estados Unidos reabrió progresivamente luego de un ataque virtual y los precios se normalizaron.
La economía se está recuperando, se están levantando las restricciones, y la vacunación masiva se está extendiendo por todo el mundo. Todo esto hace subir los precios del crudo que pueden crecer aún más este año, pronostican los analistas.
El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.
El Presidente participó de la “Cumbre de Líderes sobre el Clima” y adelantó medidas que impulsará en materia ambiental.
El Brent abrió este lunes a la baja y operó a US$62,70. Por su parte, el WTI descendió a US$59,58.
El gobernador pidió a las empresas “jugar en equipo” para poder realizar las obras que necesita Vaca Muerta y aumentar su producción.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.