
Los precios cayeron luego del informe semanal de la Agencia de Informaciones de Energía (AIE) en el cual se indicó que los stocks aumentaran.
Los precios cayeron luego del informe semanal de la Agencia de Informaciones de Energía (AIE) en el cual se indicó que los stocks aumentaran.
El precio cerró cerró este lunes con una suba del 8,48 % hasta 40,29 dólares el barril.
El precio cayó un 2% mientras que el oro creció 1% frente a un cambio en el clima inversor, como consecuencia del aumento del desempleo en los Estados Unidos y una menor recuperación económica.
El sector generó 1.572 puestos de trabajo directo. Las exportaciones aumentaron un 58% en 2019. Por primera vez se hizo una exportación de cuarzo a Estados Unidos.
El ligero aumento se registró luego de que la organización se comprometiera a revisar la producción de cada uno de sus miembros.
Whiting Petroleum Corp de los Estados Unidos se declaró en bancarrota, informó días atrás la agencia Reuters.
Son dos de las grandes potencias productoras preocupadas en tiempos de pandemia por la caída de la demanda y el exceso de producción de crudo.
(Por Pablo Comoli) El presidente de Gas y Petróleo del Neuquén se refierió al tema "Schlumberger, coyuntura sector y al 9no. llamado a licitación del Plan Exploratorio Neuquino".
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.