
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
Los precios del petróleo alcanzaron el viernes su nivel más alto en casi un año y registraron un alza aproximada de un 8% semanal, respaldados por el compromiso de Arabia Saudita de recortar la producción y las fuertes ganancias en los principales mercados bursátiles.
El crudo Brent cerró en 55,99 dólares el barril, un alza de 1,61 dólares o un 2,96%. Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) cerraron en 52,24 dólares el barril, ganando 1,41 dólares, o un 2,77%, también su nivel más alto desde finales de febrero.
El Brent subió un 8,1% en la semana y el WTI ganó un 7,7%.
"Esta semana, los saudíes dieron un paso al frente para intentar apoderarse del mercado y se hicieron cargo de la estabilización de los precios", dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York. "Parece que están de nuevo buscando subir los precios".
Arabia Saudita prometió esta semana recortes de producción voluntarios adicionales de 1 millón de barriles por día (bpd) en febrero y marzo como parte de un acuerdo en virtud del cual la mayoría de los productores de la OPEP+ mantendrán la producción estable durante los nuevos confinamientos.
Analistas dijeron que los precios del petróleo podrían sufrir una corrección en los próximos meses si la demanda de combustible sigue restringida por la pandemia.
Las restricciones estrictas a los viajes y otras actividades en todo el mundo para contener un aumento de casos de COVID-19 están afectando las ventas de combustible, lo que debilita las perspectivas de una recuperación de la demanda de energía en la primera mitad de 2021.
La pandemia cobró su mayor número de muertos en Estados Unidos esta semana, al matar a más de 4.000 personas en un solo día, mientras que China informó el mayor aumento de casos diarios en más de cinco meses.
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
Por nuevos brotes de coronavirus, el barril de la variedad WTI bajó 3,5% y cerró en 63,80 dólares mientras que el tipo Brent cayó 3,4% y se pactó en 67 dólares.
El cartel eleva en 26.000 barriles su producción diaria de petróleo en abril, según se desprende del informe mensual que elabora el cartel sobre el mercado petrolero.
Uno de los oleoductos más grandes de Estados Unidos reabrió progresivamente luego de un ataque virtual y los precios se normalizaron.
La economía se está recuperando, se están levantando las restricciones, y la vacunación masiva se está extendiendo por todo el mundo. Todo esto hace subir los precios del crudo que pueden crecer aún más este año, pronostican los analistas.
El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.
El Presidente participó de la “Cumbre de Líderes sobre el Clima” y adelantó medidas que impulsará en materia ambiental.
Los precios cayeron luego del informe semanal de la Agencia de Informaciones de Energía (AIE) en el cual se indicó que los stocks aumentaran.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.