
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
Los precios del petróleo alcanzaron el viernes su nivel más alto en casi un año y registraron un alza aproximada de un 8% semanal, respaldados por el compromiso de Arabia Saudita de recortar la producción y las fuertes ganancias en los principales mercados bursátiles.
El crudo Brent cerró en 55,99 dólares el barril, un alza de 1,61 dólares o un 2,96%. Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) cerraron en 52,24 dólares el barril, ganando 1,41 dólares, o un 2,77%, también su nivel más alto desde finales de febrero.
El Brent subió un 8,1% en la semana y el WTI ganó un 7,7%.
"Esta semana, los saudíes dieron un paso al frente para intentar apoderarse del mercado y se hicieron cargo de la estabilización de los precios", dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York. "Parece que están de nuevo buscando subir los precios".
Arabia Saudita prometió esta semana recortes de producción voluntarios adicionales de 1 millón de barriles por día (bpd) en febrero y marzo como parte de un acuerdo en virtud del cual la mayoría de los productores de la OPEP+ mantendrán la producción estable durante los nuevos confinamientos.
Analistas dijeron que los precios del petróleo podrían sufrir una corrección en los próximos meses si la demanda de combustible sigue restringida por la pandemia.
Las restricciones estrictas a los viajes y otras actividades en todo el mundo para contener un aumento de casos de COVID-19 están afectando las ventas de combustible, lo que debilita las perspectivas de una recuperación de la demanda de energía en la primera mitad de 2021.
La pandemia cobró su mayor número de muertos en Estados Unidos esta semana, al matar a más de 4.000 personas en un solo día, mientras que China informó el mayor aumento de casos diarios en más de cinco meses.
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
Por nuevos brotes de coronavirus, el barril de la variedad WTI bajó 3,5% y cerró en 63,80 dólares mientras que el tipo Brent cayó 3,4% y se pactó en 67 dólares.
El cartel eleva en 26.000 barriles su producción diaria de petróleo en abril, según se desprende del informe mensual que elabora el cartel sobre el mercado petrolero.
Uno de los oleoductos más grandes de Estados Unidos reabrió progresivamente luego de un ataque virtual y los precios se normalizaron.
La economía se está recuperando, se están levantando las restricciones, y la vacunación masiva se está extendiendo por todo el mundo. Todo esto hace subir los precios del crudo que pueden crecer aún más este año, pronostican los analistas.
El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.
El Presidente participó de la “Cumbre de Líderes sobre el Clima” y adelantó medidas que impulsará en materia ambiental.
Los precios cayeron luego del informe semanal de la Agencia de Informaciones de Energía (AIE) en el cual se indicó que los stocks aumentaran.
Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.
El gobernador destacó que “a las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”. Además, remarcó que las empresas “van a tener que comenzar a considerar puntualmente el cuidado del ambiente” dentro de sus estructuras de costos.
El gobierno provincial formalizó la caducidad al constatar que la empresa no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.