
La economía se está recuperando, se están levantando las restricciones, y la vacunación masiva se está extendiendo por todo el mundo. Todo esto hace subir los precios del crudo que pueden crecer aún más este año, pronostican los analistas.
La economía se está recuperando, se están levantando las restricciones, y la vacunación masiva se está extendiendo por todo el mundo. Todo esto hace subir los precios del crudo que pueden crecer aún más este año, pronostican los analistas.
El Brent abrió este lunes a la baja y operó a US$62,70. Por su parte, el WTI descendió a US$59,58.
La suba se debe a la ola polar que obligó a cerrar pozos y refinerías en Rusia y Texas y consecuentemente generó una baja en la producción de crudo.
El petróleo registra ganancia semanal por recorte de producción saudí.
El país árabe decidió unilateralmente un recorte adicional de un millón de barriles diarios, en febrero y marzo y bombeará 8,25 millones de barriles diarios.
Los precios del petróleo subieron este jueves luego de que la OPEP y sus aliados alcanzaran un acuerdo sobre sus recortes de producción.
Neuquén pierde en regalías e Ingresos Brutos alrededor de 500 millones de pesos por mes.
Los precios del petróleo subían el lunes, recuperando parte de las pérdidas de la sesión previa tras datos que mostraron un repunte de las economías de China y Japón, la segunda y tercera a nivel global, respectivamente.
La cotización del barril volvió a caer este jeuves. Huracán Laura no tendría un impacto sostenido sobre el mercado.
La Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos solicitó al gobierno nacional sostener su valor. Esto surge al cumplirse tres meses de la entrada en vigencia de su precio sostén.
El crudo Brent bajó 47 centavos, o un 1%, a 44,96 dólares el barril, mientras que el referencial estadounidense WTI (WTI) perdió 43 centavos, o 1%, a 42,24 dólares por barril.
El metal concluyó la jornada con un alza del 1,3% la onza troy, mientras que el barril del petróleo de la variedad WTI cerró en 42 dólares y la unidad del tipo Brent se ubicó en 45 dólares.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.