
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
Los precios del petróleo bajaron el jueves, ya que el mercado esperaba una rápida recuperación de las plataformas de perforación cerradas por la llegada del huracán Laura, que atravesó el Golfo de México y azotó Luisiana.
Los futuros del crudo Brent para octubre, que expiran el viernes, perdieron 55 centavos, o un 1,21%, a 45,09 dólares el barril. En tanto, el petróleo WTI de Estados Unidos bajó 35 centavos, o un 0,81%, a 43,04 dólares por barril.
La tormenta azotó Luisiana temprano con vientos de 240 kilómetros por hora, dañando edificios, derribando árboles y dejando sin energía a más de 400.000 personas en Luisiana y Texas. Su marea de tempestad fue menor a lo previsto, evitando las temidas inundaciones a las plantas en tierra.
El martes, las empresas de la industria paralizaron operaciones equivalentes a 1,56 millones de barriles por día (bpd) en producción de crudo, o un 84% del total de la actividad en el Golfo de México. Además, evacuaron 310 instalaciones situadas mar adentro.
BP dijo el jueves que ya se estaba preparando para regresar a las instalaciones operadas por la compañía en las aguas profundas del Golfo de México para inspeccionar cualquier daño potencial de la tormenta.
Al mismo tiempo, las refinerías que procesan casi 2,33 millones de bpd de crudo para producir combustible, y que representan el 12% de la capacidad de refinación de Estados Unidos, detuvieron sus operaciones.
"Por un lado, los cierres de refinerías redujeron la demanda de petróleo crudo, pero al mismo tiempo se cerró la producción del Golfo de México, casi compensándose entre sí", dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates en Houston.
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
Por nuevos brotes de coronavirus, el barril de la variedad WTI bajó 3,5% y cerró en 63,80 dólares mientras que el tipo Brent cayó 3,4% y se pactó en 67 dólares.
El cartel eleva en 26.000 barriles su producción diaria de petróleo en abril, según se desprende del informe mensual que elabora el cartel sobre el mercado petrolero.
Uno de los oleoductos más grandes de Estados Unidos reabrió progresivamente luego de un ataque virtual y los precios se normalizaron.
La economía se está recuperando, se están levantando las restricciones, y la vacunación masiva se está extendiendo por todo el mundo. Todo esto hace subir los precios del crudo que pueden crecer aún más este año, pronostican los analistas.
El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.
El Presidente participó de la “Cumbre de Líderes sobre el Clima” y adelantó medidas que impulsará en materia ambiental.
Los precios cayeron luego del informe semanal de la Agencia de Informaciones de Energía (AIE) en el cual se indicó que los stocks aumentaran.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.