YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Noticias05/09/2025RedacciónRedacción

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

El producto forma parte de una estrategia de comunicación y marketing encabezada por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, que busca trasladar al downstream parte de la identidad construida en la cuenca neuquina. En paralelo, la petrolera busca potenciar la rentabilidad de sus estaciones y de sus tiendas Full, donde ya disputa el liderazgo en la venta de hamburguesas a McDonald’s y sostiene el primer lugar en café y alfajores.

El propio Milei había contado semanas atrás, en una entrevista con Neura, que utiliza a diario en Olivos los mamelucos que le regaló Marín. “Todos los días en Olivos estoy vestido con unos mamelucos que me regaló Horacio Marín, de YPF. Los descubrí cuando fui a Vaca Muerta”, señaló el mandatario.

La repercusión inicial surgió en Loma Campana, el área emblemática de YPF en el segmento no convencional, cuando Milei vistió la indumentaria en un acto. A partir de esa exposición, la petrolera decidió ofrecer al público una prenda hasta ahora exclusiva de su personal técnico.

La iniciativa se enmarca en la intención de la compañía de consolidar la “moda Vaca Muerta” como un recurso de posicionamiento de marca. Según explicó Marín, se trata de replicar en la comercialización minorista la potencia simbólica que logró la petrolera con su operación en la formación neuquina.

El lanzamiento de la indumentaria coincide con la ampliación de la oferta gastronómica en las estaciones de servicio y con la incorporación de productos regionales. La meta es reforzar la identidad de cada punto de venta y potenciar las tiendas Full, que ya funcionan en más de 1.000 estaciones de la red de 1.680 bocas de expendio de la empresa.

En esta primera etapa, el mameluco está disponible en estaciones seleccionadas y será parte de un catálogo que se ampliará progresivamente. La compañía evalúa sumar otros productos vinculados a la actividad petrolera como elementos de seguridad y accesorios de uso cotidiano en los yacimientos.

Como parte de su estrategia de diversificación, Marín anticipó un spin-off de las tiendas Full, con la apertura del primer local fuera de una estación de servicio. El espacio se montará en un edificio histórico de YPF en el microcentro porteño y se replicará luego en otras ciudades.

La empresa busca así extender el modelo de conveniencia a ámbitos urbanos, con una oferta que combine gastronomía, productos regionales e indumentaria. El objetivo es aprovechar la alta visibilidad de la marca y la identificación de los clientes con la experiencia Vaca Muerta.

Además, YPF incorporó el Real Time Intelligence Center de Comercialización, un sistema basado en inteligencia artificial que permite analizar en tiempo real el comportamiento de los consumidores. Con esos datos, la compañía diseña estrategias de oferta personalizadas para cada tienda y ajusta el surtido según las preferencias locales.

La introducción del mameluco de Vaca Muerta en las estaciones refleja una tendencia de marketing orientada a capitalizar símbolos de la actividad energética. En este caso, la exposición mediática de Milei contribuyó a convertir la indumentaria en un objeto de consumo masivo.

El fenómeno forma parte de un proceso más amplio en el que la petrolera busca consolidar ingresos en segmentos alternativos a los combustibles. El negocio del retail se ha convertido en un pilar cada vez más relevante dentro del esquema de la compañía, con fuerte potencial de crecimiento.

La estrategia de YPF combina expansión comercial, innovación tecnológica y refuerzo de su identidad de marca. El mameluco, convertido en ícono de la “moda Vaca Muerta”, aparece como una pieza más dentro de un plan que apunta a captar al consumidor desde distintos frentes y consolidar la presencia de la empresa en el día a día de los argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto
aog

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

Redacción
03/09/2025

El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.