
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
Los precios del petróleo cerraron la semana en su nivel más alto en casi cuatro meses antes del fin de semana festivo de EEUU, animado por las señales de una recuperación rápida de la economía más grande del mundo.
El barril de la variedad WTI subió 1,2% a un precio de 40,30 dólares mientras que el tipo Brent aumentó 1,7% hasta 42,80 dólares, según cifras proporcionadas por la agencia Bloomberg.
Los precios se fortalecieron después del informe del Departamento de Trabajo que mostró que las nóminas salariales aumentaron en 4,8 millones en junio.
La suba también estuvo alimentada por la caída mayor a la esperada en las reservas de crudo de EEUU y a los recortes de la producción de la OPEP+
Con estos precios, el petróleo volvió a los niveles de principios de marzo, pero el repunte en el consumo de combustible ha sido irregular en el mejor de los casos. La demanda de carburantes en los EE.UU. durante el fin de semana del 4 de julio, normalmente el pico de la temporada de conducción de verano, sería al menos un 20% menor que hace un año.
La OPEP + aún no ha tomado ninguna decisión sobre si extender su recorte de producción total, que es de 9,6 millones de barriles por día, hasta agosto, o reducirlo según lo planeado inicialmente a 7,7 millones a fines de este mes.
Por su parte, el oro se recuperó de la toma de ganancias de la víspera y cerró a 1.787 dólares la onza troy con una suba de 0,4%.
Esta semana, el oro alcanzó un máximo de 2020 de 1.800 dólares, lejos todavía del tope histórico de septiembre de 2011 cuando llegó a 1.923 dólares por onza.
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
Por nuevos brotes de coronavirus, el barril de la variedad WTI bajó 3,5% y cerró en 63,80 dólares mientras que el tipo Brent cayó 3,4% y se pactó en 67 dólares.
El cartel eleva en 26.000 barriles su producción diaria de petróleo en abril, según se desprende del informe mensual que elabora el cartel sobre el mercado petrolero.
Uno de los oleoductos más grandes de Estados Unidos reabrió progresivamente luego de un ataque virtual y los precios se normalizaron.
La economía se está recuperando, se están levantando las restricciones, y la vacunación masiva se está extendiendo por todo el mundo. Todo esto hace subir los precios del crudo que pueden crecer aún más este año, pronostican los analistas.
El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.
El Presidente participó de la “Cumbre de Líderes sobre el Clima” y adelantó medidas que impulsará en materia ambiental.
Los precios cayeron luego del informe semanal de la Agencia de Informaciones de Energía (AIE) en el cual se indicó que los stocks aumentaran.
El gobernador pidió a las empresas “jugar en equipo” para poder realizar las obras que necesita Vaca Muerta y aumentar su producción.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.