
El petróleo registra ganancia semanal por recorte de producción saudí.

El petróleo registra ganancia semanal por recorte de producción saudí.

El país árabe decidió unilateralmente un recorte adicional de un millón de barriles diarios, en febrero y marzo y bombeará 8,25 millones de barriles diarios.

La baja cotización se dio en la variedad WTI, en un contexto de exceso de stock a pesar del recorte anunciado días atrás por la OPEP.

Son dos de las grandes potencias productoras preocupadas en tiempos de pandemia por la caída de la demanda y el exceso de producción de crudo.

El Brent, crudo de referencia para la Argentina, acumula importantes jornadas de derrumbre.

El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, consideró que el precio del petróleo se va a encaminar hacia "un nuevo equilibrio varios escalones más abajo".

Hoy por la tarde se realizará un encuentro entre autoridades de las provincias productoras de hidrocarburos y la cartera energética nacional. Además hay gestiones con empresas y gremios.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.

La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.