Neuquén quiere un precio sostén de US$ 50 por barril de petróleo

Hoy por la tarde se realizará un encuentro entre autoridades de las provincias productoras de hidrocarburos y la cartera energética nacional. Además hay gestiones con empresas y gremios.

Noticias11/03/2020
precio GUT

Durante una conferencia de prensa brindada ayer en la Casa de Gobierno de Neuquén, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, dijo que “el precio sostén que estamos pensando se ubicaría en 50 dólares por barril o un poco más”.

El pedido se formalizará hoy, cuando las provincias productoras de hidrocarburos se reúnan en Buenos Aires con el secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, y con el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajal.

La solicitud llega en un contexto de “bruscas oscilaciones” que sufrió la cotización internacional en los últimos días, a raíz de la caída de la actividad económica mundial por el brote del coronavirus y otras disputas puntuales que implica a los países de Rusia y Arabia Saudita.  

“Los movimientos bruscos que ha tenido la cotización del petróleo tienen un trasfondo geopolítico que no se corresponde con la realidad de la producción que tenemos en el país y en la provincia. Por eso hemos activado las gestiones para entablar reuniones no solo con funcionarios nacionales, sino con empresas y gremios”, explicó Monteiro.

El ministro precisó que por cada dólar que baja la cotización internacional del petróleo, la Provincia pierde 38 millones de pesos por mes de ingresos por regalías.

En tanto, el gobernador Omar Gutiérrez aseguró que “el gobierno actuó rápidamente porque lo que buscamos es darle continuidad a la actividad hidrocarburífera preservando el empleo, la producción y las inversiones”.

En la reunión se planteará la necesidad de implementar un sendero incremental de retenciones a las exportaciones de petróleo. “Hoy el tope de retenciones es del 8 por ciento, pero ese porcentaje no significa lo mismo con un barril a 70 dólares que con un barril a 35 dólares”, explicó.

Además consideró que las retenciones variables servirían para “suavizar las oscilaciones bruscas en la cotización”.

Entre el último domingo y el lunes el barril de petróleo bajó un 30% y ayer subió un 10%, este panorama “atípico” –dijo Gutiérrez- impacta especialmente en Vaca Muerta. Neuquén fue la primera provincia productora que planteó expresamente el tema del "barril criollo". 

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.