
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) invita a participar del curso vía streaming "Eficiencia Energética en Industrias de Procesos". Esta propuesta pone de manifiesto el dinamismo y creatividad del IAPG en su oferta pedagógica de para la industria.
Los cursos fueron diseñados en módulos cortos, de no más de 2 horas, que optimizan el tiempo de aprendizaje y permite a los participantes la realización de otras actividades, además del beneficio del no desplazamiento. Se utiliza la plataforma Cisco Webex Training, durante cuyas sesiones en línea los participantes acceden a presentaciones dinámicas e interactivas, cuentan con herramientas que facilitan el aprendizaje y tienen instancias de intercambio con el instructor.
Todo esto, desde cualquier lugar del mundo con acceso a internet, tanto en PC, como tablet, o celular. Al inscribirse, los participantes reciben un instructivo sobre el uso de la plataforma, que asegura su buen funcionamiento previo al inicio del curso.
En esta ocasión el curso se llevará adelante entre el 27 y el 31 de julio, orientado a analizar el consumo de energía en una industria de procesos que puede alcanzar hasta el 60% de los costos operativos y es el mayor de los costos gestionables. Si a esto le sumamos que la energía es un bien cada vez más escaso y de precios en ascenso, se hace imprescindible realizar una gestión eficiente de los recursos energéticos.
Los beneficios de implementar un Sistema de Gestión de la Energía (SGE) no están únicamente en el
ahorro energético, sino también en el aumento de productividad, mejora de calidad de productos,
disminución de mermas y emisiones. Todos estos aspectos generan beneficios adicionales en la
rentabilidad de la operación.
El objetivo de este curso es brindar herramientas de aplicación práctica en para mejorar la eficiencia energética de los procesos productivos, como así también gestionar eficientemente los recursos energéticos. A su vez busca maximizar los beneficios de una gestión energética eficiente, como reducción de costos operativos, disminución de emisiones y aumento de la productividad.
El presente curso está dirigido a ingenieros y responsables de áreas de gestión de la energía cuyas funciones incluyan la obtención de mejoras de eficiencia energética de los procesos, ingenieros y responsables de áreas de servicios de generación de energía, como así también a responsables de asegurar nuevos diseños o revamps energéticamente eficientes y proveedores de tecnología, ingeniería y servicios para industrias de procesos.
Más información: www.iapg.org.ar

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.



