
El gobernador expuso en una conferencia de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. “Nuestros recursos son competitivos pero lo pueden ser mucho más si avanzamos en el desarrollo del sector”, señaló.
El gobernador expuso en una conferencia de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. “Nuestros recursos son competitivos pero lo pueden ser mucho más si avanzamos en el desarrollo del sector”, señaló.
Invitado por el Instituto de Las Américas, el ministro hizo un análisis del contexto actual que atraviesa la Argentina como país en materia energética; sus recursos, las últimas políticas públicas, y las expectativas.
Los nuevos funcionarios estarán a cargo de las subsecretarías de Energía Eléctrica, Hidrocarburos, Planeamiento Energético y de la nueva Subsecretaría de Coordinación Institucional de Energía.
El crudo alcanzó un máximo de dos semanas. Mientras la explosión en el puerto principal del Líbano sacude a la capital y señala la inestabilidad geopolítica en la región.
Se llevará adelante entre el 27 y el 31 de julio, y está orientado a analizar el consumo de energía en una industria de procesos que puede alcanzar hasta el 60% de los costos operativos.
El emprendimiento se prepara para inyectar energía limpia al sistema mayorista. Está montado a 4.200 metros de altura sobre el nivel del mar en la Puna, zona que tiene más de 2.400 horas al año de sol pleno.
Desde la consultora realizaron un análisis acerca de cuáles son los rubros en los cuales se consumió menos energía eléctrica.
La compañía petrolera de mayoría estatal difundió su mensaje en tiempos de “cuarentena”.
Garantizará producción de petróleo y gas, refinerías, despacho y comercialización de combustibles, generación eléctrica y productos químicos esenciales.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores
El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
En el marco del plan 4x4 de YPF, la compañía nacional realizó su primer Open Hackathon internacional en Texas, organizado junto a la Cámara Argentina-Texana (ATCC). El encuentro reunió a más de 40 propuestas tecnológicas de todo el mundo, con el objetivo de incorporar innovación a las operaciones energéticas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.