
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El gobernador expuso en una conferencia de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. “Nuestros recursos son competitivos pero lo pueden ser mucho más si avanzamos en el desarrollo del sector”, señaló.
Noticias12/05/2021“Hay que salir al mundo, hay que gestionar, hay que darle las garantías” de que “hay autosustentabilidad, que hay soberanía energética”, pero a la par de ello “tenemos que comprender que tenemos que desarrollar la industria de nuestros recursos naturales energéticos rápidamente”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez. Lo hizo durante su exposición en el foro sobre “Argentina y la energía como visión estratégica: presente y futuro”, que realiza la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham Argentina).
Durante las jornadas, que comenzaron este miércoles y terminarán mañana, el mandatario neuquino trazó un preciso panorama del presente y las proyecciones de Vaca Muerta, como motor del crecimiento nacional y provincial.
“Estoy seguro de que todos están convencidos del potencial energético que tienen el país y las provincias; a mi entender, nuestras prioridades pasan por encontrar acuerdos”, dijo el gobernador; y agregó: “si dialogamos y concertamos, los Estados provinciales, los sindicatos, el Gobierno nacional y las empresas vamos a poder avanzar y desarrollarnos”. Destacó, además, la necesidad de “federalizar el desarrollo de la energía”.
Este congreso -vía Zoom- que AmCham realiza en conjunto con la US Chamber (Cámara de Comercio) fue concebido para que profesionales y expertos del sector público y privado, compartan sus perspectivas sobre las oportunidades que el sector genera para el desarrollo económico de nuestro país.
La apertura de las actividades estuvo a cargo del CEO de la AmCham, Alejandro Díaz, y expusieron -entre otros- el subsecretario de Política Económica, Fernando Morra; el director fundador y profesor titular del Centro Internacional de Energía, Francisco Monaldi y el director financiero de Vista Oil & Gas, Pablo Vera Pinto.
“Nuestro desarrollo hace competitivo al desarrollo de otras actividades en el país y permite la generación de industrias, comercios y puestos de trabajo. Es un recurso que potencia y multiplica la actividad económica, es un recurso que derrama federalmente a lo largo y ancho del país”, por lo que “sí o sí debe ser política de Estado”, señaló Gutiérrez; y agregó que “para eso se necesita previsibilidad, seguridad y acuerdos básicos”. “Hay una cuestión que tenemos que saldar definitivamente, hay que darles debida cabida a los diversos mercados; el local, el federal, el regional y el internacional”, puntualizó.
“La calidad de nuestros recursos está comprobada en las góndolas de los mercados internacionales” y “si hay más producción podremos lograr precios realmente competitivos para los demás sectores de la economía nacional”, dijo Gutiérrez para acotar luego que de esa manera se podrá “contribuir a solucionar los problemas macroeconómicos que tiene el país”.
“Vaca Muerta es una industria, tiene un potencial tremendo; hemos avanzado muchísimo pero hay temas pendientes sobre los que tenemos que trabajar” y “un tema puntual es la promoción de inversiones; tenemos que seducir, convencer y cuidar a los inversores”, sostuvo y agregó que “estamos esperando un proyecto de ley que promueva las inversiones hidrocarburíferas”.
“Es con más energía como el país podrá avanzar”, sostuvo el gobernador; y concluyó que “la tarea pendiente es construir una imagen consensuada”, para acelerar este desarrollo y que las inversiones no se vayan a otro lado, ya que “nuestros recursos son competitivos pero lo pueden ser mucho más si avanzamos en el desarrollo del sector”.
El gerente general de Exxon Mobil Argentina, Daniel De Nigris, recordó que Gutiérrez preside desde este año la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) y “se ha mostrado como un embajador del crecimiento y el desarrollo competitivo de los recursos no convencionales en la Argentina, siempre con foco en el autoabastecimiento y el perfil exportador de hidrocarburos desde nuestro país hacia el mundo”.
AmCham Argentina es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, que desde hace 100 años trabaja en la promoción del comercio bilateral y la inversión entre los Estados Unidos y la Argentina, lo que contribuye al desarrollo de sus socios y de la economía.
ETIQUETASAmcham
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.