
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par de Ciencia Tecnología e innovación, Roberto Salvarezza. destacaron la necesidad de integrar la investigación en la producción de YPF, al visitar el complejo industrial que tienen la petrolera estatal en La Plata y su laboratorio tecnológico Y-TEC.
Y-TEC se dedica a la investigación y desarrollo de proyectos en el área de energía y de productos para el agro, las que orienta a sus propias operaciones y servicios y también para terceros.
“Es una emoción muy grande compartir este día junto a los ministros Guzmán y Salvarezza en Y-TEC, una idea que tuvimos hace siete años para potenciar lo que el sistema científico argentino podía aportarle a la industria energética del país. Ese sueño hoy es una realidad”, dijo Affronti, luego del encuentro.
Por su parte Guzmán, destacó que “la generación de conocimiento y su aplicación a la producción son clave para el desarrollo económico de Argentina”.
“Vamos a apoyar e impulsar a los sectores estratégicos como lo son el energético y la ciencia y tecnología, que agregan valor, dinamizan el sistema productivo nacional y generan empleo de calidad”, aseguró el ministro.
Guzmán aseguró que “empresas como Y-TEC permiten alcanzar mayor competitividad y posicionar a la Argentina en la región y en el mundo. Queremos que YPF vuelva a ser protagonista y referente para la industria argentina y que de la mano de la innovación y la investigación nos permita retomar un sendero de desarrollo productivo sustentable”.
Por su parte, Salvarezza destacó que la recorrida por Y-TEC la empresa de base tecnológica de YPF y el Conicet, "creada en diciembre de 2012 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un período en el cual se dio un enorme impulso a la ciencia nacional”.
“Recorrimos sus laboratorios de microscopia, rayos X y pudimos dialogar con los investigadores e investigadoras, que llevan adelante proyectos innovadores en estas áreas. Una recorrida muy interesante por una empresa que es orgullo de los argentinos”, dijo Salvarezza.
Hace 20 días, la compañía de tecnología de YPF lanzó el Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Argentina (H2ar), una iniciativa que busca conformar un espacio de trabajo colaborativo entre empresas integrantes de la cadena de valor del hidrógeno.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



