YPF referente de innovación e investigación

Guzmán y Salvarezza destacaron el rol de la petrolera de bandera en una visita al complejo industrial de YPF en La Plata.

Noticias29/07/2020MartinMartin
salvarezza guzmán

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par de Ciencia Tecnología e innovación, Roberto Salvarezza. destacaron la necesidad de integrar la investigación en la producción de YPF, al visitar el complejo industrial que tienen la petrolera estatal en La Plata y su laboratorio tecnológico Y-TEC.

Y-TEC se dedica a la investigación y desarrollo de proyectos en el área de energía y de productos para el agro, las que orienta a sus propias operaciones y servicios y también para terceros.

“Es una emoción muy grande compartir este día junto a los ministros Guzmán y Salvarezza en Y-TEC, una idea que tuvimos hace siete años para potenciar lo que el sistema científico argentino podía aportarle a la industria energética del país. Ese sueño hoy es una realidad”, dijo Affronti, luego del encuentro.

Por su parte Guzmán, destacó que “la generación de conocimiento y su aplicación a la producción son clave para el desarrollo económico de Argentina”.

“Vamos a apoyar e impulsar a los sectores estratégicos como lo son el energético y la ciencia y tecnología, que agregan valor, dinamizan el sistema productivo nacional y generan empleo de calidad”, aseguró el ministro.

Guzmán aseguró que “empresas como Y-TEC permiten alcanzar mayor competitividad y posicionar a la Argentina en la región y en el mundo. Queremos que YPF vuelva a ser protagonista y referente para la industria argentina y que de la mano de la innovación y la investigación nos permita retomar un sendero de desarrollo productivo sustentable”.

Por su parte, Salvarezza destacó que la recorrida por Y-TEC la empresa de base tecnológica de YPF y el Conicet, "creada en diciembre de 2012 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un período en el cual se dio un enorme impulso a la ciencia nacional”.

“Recorrimos sus laboratorios de microscopia, rayos X y pudimos dialogar con los investigadores e investigadoras, que llevan adelante proyectos innovadores en estas áreas. Una recorrida muy interesante por una empresa que es orgullo de los argentinos”, dijo Salvarezza.

Hace 20 días, la compañía de tecnología de YPF lanzó el Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Argentina (H2ar), una iniciativa que busca conformar un espacio de trabajo colaborativo entre empresas integrantes de la cadena de valor del hidrógeno.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.