
Martin Guzmán se reunió con el ministro de Asuntos de Economía y Energía de Alemania, Peter Altmaier, en el inicio de la gira del argentino por ese país.

Martin Guzmán se reunió con el ministro de Asuntos de Economía y Energía de Alemania, Peter Altmaier, en el inicio de la gira del argentino por ese país.

"Argentina tiene un sinfín de capacidad para aumentar su producción y su desarrollo que lo único que necesitan son capitales que los movilicen", les dijo Alberto Fernández a los directivos de los fondos de inversión, en una videoconferencia desde la residencia de Olivos.

Sobre el proceso que lleva adelante la petrolera, el titular del Palacio de Hacienda reseñó que “YPF es una empresa privada con participación estatal que tiene un rol estratégico en el desarrollo del sector energético de nuestro país”.

En la apertura del 19° seminario ProPymes del Grupo Techint aseguraron que PyMEs industriales prevén crecimiento de inversiones, ventas, exportaciones y empleo .

Darío Martínez, conducirá el área en reemplazo de Sergio Lanziani, que en esta nueva etapa pasará a depender del Ministerio de Economía, en el marco de la decisión del Gobierno de dotar de "una visión integral" al factor energético.

Darío Martínez se reúne con Guzmán y Kulfas para definir el rumbo del área energética nacional.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, le solicitó la renuncia al secretario de Energía de la Nación y en su reemplazo asumirá el actual presidente de la comisión de Energía en la Cámara de Diputados.

Según lo informado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, el estudio se realiza en contexto de un plan integral para recuperar el rol estratégico de YPF.

Guzmán y Salvarezza destacaron el rol de la petrolera de bandera en una visita al complejo industrial de YPF en La Plata.

Así lo expresó el presidente Alberto Fernández en una entrevista para el diario Financial Times en referencia al futuro económico del país en la pospandemia.

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio un paso clave hacia la autosuficiencia energética con la construcción de un parque solar fotovoltaico propio que le permitirá cubrir el 100% de su demanda eléctrica. Será la primera universidad del país en lograr este objetivo.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.