
Martin Guzmán se reunió con el ministro de Asuntos de Economía y Energía de Alemania, Peter Altmaier, en el inicio de la gira del argentino por ese país.
Martin Guzmán se reunió con el ministro de Asuntos de Economía y Energía de Alemania, Peter Altmaier, en el inicio de la gira del argentino por ese país.
"Argentina tiene un sinfín de capacidad para aumentar su producción y su desarrollo que lo único que necesitan son capitales que los movilicen", les dijo Alberto Fernández a los directivos de los fondos de inversión, en una videoconferencia desde la residencia de Olivos.
Sobre el proceso que lleva adelante la petrolera, el titular del Palacio de Hacienda reseñó que “YPF es una empresa privada con participación estatal que tiene un rol estratégico en el desarrollo del sector energético de nuestro país”.
En la apertura del 19° seminario ProPymes del Grupo Techint aseguraron que PyMEs industriales prevén crecimiento de inversiones, ventas, exportaciones y empleo .
Darío Martínez, conducirá el área en reemplazo de Sergio Lanziani, que en esta nueva etapa pasará a depender del Ministerio de Economía, en el marco de la decisión del Gobierno de dotar de "una visión integral" al factor energético.
Darío Martínez se reúne con Guzmán y Kulfas para definir el rumbo del área energética nacional.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, le solicitó la renuncia al secretario de Energía de la Nación y en su reemplazo asumirá el actual presidente de la comisión de Energía en la Cámara de Diputados.
Según lo informado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, el estudio se realiza en contexto de un plan integral para recuperar el rol estratégico de YPF.
Guzmán y Salvarezza destacaron el rol de la petrolera de bandera en una visita al complejo industrial de YPF en La Plata.
Así lo expresó el presidente Alberto Fernández en una entrevista para el diario Financial Times en referencia al futuro económico del país en la pospandemia.
Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores
El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
En el marco del plan 4x4 de YPF, la compañía nacional realizó su primer Open Hackathon internacional en Texas, organizado junto a la Cámara Argentina-Texana (ATCC). El encuentro reunió a más de 40 propuestas tecnológicas de todo el mundo, con el objetivo de incorporar innovación a las operaciones energéticas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.