
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
* El petróleo también fue apoyado por los mercados bursátiles de Estados Unidos que alcanzaron máximos históricos tras las señales de avance hacia un mayor estímulo económico, mientras que un informe sobre el empleo en Estados Unidos confirmó que el mercado laboral se estaba estabilizando.
* El crecimiento del empleo en Estados Unidos repuntó moderadamente en enero y la pérdida de puestos de trabajo en el mes anterior fue más profunda de lo que se pensaba inicialmente. El impulso del presidente Joe Biden para promulgar un proyecto de ley de ayuda de 1,9 billones de dólares por coronavirus cobró fuerza tras los datos.
* Los futuros del crudo Brent ganaron 50 centavos, o 0,85%, a 59,34 dólares el barril, luego de haber alcanzado previamente los 59,79 dólares, su mayor nivel desde el 20 de febrero del 2020.
* Los futuros del petróleo WTI de Estados Unidos sumaron 62 centavos, o 1,1%, a 56,85 dólares el barril, después de haber tocado más temprano un máximo de 57,29 dólares, no visto desde el 22 de enero del año pasado.
* Los futuros del crudo estadounidense cerraron la semana con una ganancia cercana al 9%, la mayor desde octubre. El Brent avanzó alrededor de un 6%.
* "Las condiciones siguen siendo favorables para los mercados petroleros", dijo Jeffrey Halley, analista de la firma de mercado OANDA. "El crudo debería tener muchos compradores dispuestos".
* La distribución de vacunas contra el COVID-19 está alimentando las expectativas de que se relajen los confinamientos y las personas puedan trasladarse con mayor libertad, lo que elevará la demanda de combustibles.
* El petróleo también extendía ganancias por los recortes de suministros de los principales productores. La OPEP y sus aliados se comprometieron a seguir implementando su acuerdo sobre cuotas de bombeo el miércoles. Los recortes de suministros a niveles récord de la OPEP+ han ayudado a elevar los precios del barril desde mínimos históricos. (Reporte adicional de Sonali Paul en Melbourne, Roslan Khasawneh y Koustav Samanta en Singapore. Editado en español por Marion Giraldo y Javier López de Lérida)
El barril de la variedad WTI subió 0,6% para cerrar en 73,30 dólares, mientras que el tipo Brent ganó 0,7% y concluyó en 75,30 dólares.
Por nuevos brotes de coronavirus, el barril de la variedad WTI bajó 3,5% y cerró en 63,80 dólares mientras que el tipo Brent cayó 3,4% y se pactó en 67 dólares.
El cartel eleva en 26.000 barriles su producción diaria de petróleo en abril, según se desprende del informe mensual que elabora el cartel sobre el mercado petrolero.
Uno de los oleoductos más grandes de Estados Unidos reabrió progresivamente luego de un ataque virtual y los precios se normalizaron.
La economía se está recuperando, se están levantando las restricciones, y la vacunación masiva se está extendiendo por todo el mundo. Todo esto hace subir los precios del crudo que pueden crecer aún más este año, pronostican los analistas.
El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.
El Presidente participó de la “Cumbre de Líderes sobre el Clima” y adelantó medidas que impulsará en materia ambiental.
Los precios cayeron luego del informe semanal de la Agencia de Informaciones de Energía (AIE) en el cual se indicó que los stocks aumentaran.
Es la alternativa ante la decisión de no construir la planta proyectada en Río Negro.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.