Omar Gutiérrez habló con el Presidente por obras viales, Vaca Muerta y Pacto Fiscal

La última estadía del gobernador neuquino en la Casa Rosada representó, principalmente, un aval de Alberto Fernández para avanzar con financiamiento internacional.

Noticias18/12/2019
WEB-GUTIERREZ-FERNANDEZ-24

Gutiérrez de esta manera concretará una serie de obras viales con inversión superior a los $ 250 millones. Además asistió a la firma por la "suspensión" provisional de la aplicación del Pacto Fiscal (data de noviembre de 2017), junto con otros 19 mandatarios provinciales para reducir impuestos como los Ingresos Brutos, entre otros.

El acuerdo contempla suspender hasta el día 31 de diciembre de 2020 la vigencia de algunos puntos del consenso alcanzado en 2017 y su modificatorio, y se indicó que la decisión se adoptó a raíz de la grave crisis económica que impacta especialmente en los estratos más bajos de la sociedad, se informó oficialmente.

También mantuvo un encuentro con el ministro Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y además, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas recibieron a directivos de las empresas petroleras que operan en la cuenca hidrocarburífera neuquina. Allí se evaluó la situación actual y las inversiones previstas, en particular a Vaca Muerta.

Respecto de las obras viales oficialmente se conoció que los proyectos expuestos abarcan unos 230 kilómetros e incluyen tareas en las rutas Nº 23, 60, 26, 43, 17, 65, 67 y 13. También comprenden equipamiento para Vialidad y un proyecto ejecutivo para la ruta provincial Nº 7.

La Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) serán quienes intermedien para que los fondos se extiendan a estas obras, que incluyen también equipamientos para vialidad provincial.

Respecto de la reunión con el Jefe de Gabinete, allí Gutiérrez reiteró su pedido de “construir acuerdos básicos entre el Estado nacional, las provincias, el sector privado y los trabajadores para que Argentina pueda crecer en forma sostenida, atrayendo inversiones, generando trabajo genuino y bajando los niveles de pobreza”.

Te puede interesar
Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.