La OFEPHI se reunió con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos

Las provincias se reunieron con la cámara de empresas operadoras de manera virtual y se plantearon trabajar en una visión conjunta para impulsar la actividad en todo el país.

Noticias09/04/2021MartinMartin
OFEPHI

La OFEPHI se reunió de manera virtual con representantes de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos. Participaron el presidente de la OFEPHI y gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, secundado por el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro, y el titular del Instituto de Energía de la provincia de Santa Cruz, Matías Kalmus, en carácter de Secretario Ejecutivo y Secretario Adjunto de la entidad, respectivamente. 

Además participaron la totalidad de los representantes de las provincias productoras, y por la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos su presidente Sergio Affronti (YPF), el vicepresidente primero Danny Massacese (PAE), el vicepresidente segundo, Ricardo Markous (Tecpetrol), el director Manuel García Mansilla, Carlos Seijo (Total), Emilio Nadra (CGC), Inés Sainz (Pampa Energía), y Pablo Vera Pinto (Vista Oil and Gas).

El presidente de la OFEPHI, Omar Gutiérrez, abrió el encuentro asegurando que se daba en el marco del trabajo realizado desde la entidad cotidianamente, a fin de “habilitar un espacio para construir una visión estratégica compartida por todos los actores que son parte de la actividad hidrocarburífera”. 

Y agregó: “Sólo si está claro hacia dónde queremos ir, podremos dar también respuesta a las cuestiones que vayan surgiendo en el desarrollo específico de la actividad.”

El presidente de la CEPH, a su turno, agradeció la invitación y felicitó a quienes están dando un nuevo empuje a la OFEPHI, herramienta adecuada “para desplegar un trabajo conjunto con todos los sectores”. 

También Sergio Affronti destacó que es necesario el desarrollo de una industria que haga crecer nuestro país, a nuestras empresas, y a las regiones donde operamos en términos de cadena de valor y proveedores.”

El titular de la OFEPHI manifestó su acuerdo y dijo que “más allá de la responsabilidad de la entidad, para nosotros es importante revincularnos de aquí para adelante con todos los sectores y actores energéticos”. 

El procedimiento elegido “es el de acercar posiciones”, y también el difundir, de cara al conjunto de la comunidad nacional, “el impacto de la actividad en el conjunto de la economía, ya que se trata de un sector que aporta a todos los otros sectores, perspectiva que no hay que perder de vista por mantener una visión coyuntural”. Y concluyó: “Tenemos claro que hay una variable que debe ser el centro de nuestras preocupaciones: la inversión. Este es el punto clave para lograr el desarrollo de la actividad.”

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.