
El gobernador expuso en una conferencia de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. “Nuestros recursos son competitivos pero lo pueden ser mucho más si avanzamos en el desarrollo del sector”, señaló.

El gobernador expuso en una conferencia de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. “Nuestros recursos son competitivos pero lo pueden ser mucho más si avanzamos en el desarrollo del sector”, señaló.

Invitado por el Instituto de Las Américas, el ministro hizo un análisis del contexto actual que atraviesa la Argentina como país en materia energética; sus recursos, las últimas políticas públicas, y las expectativas.

Los nuevos funcionarios estarán a cargo de las subsecretarías de Energía Eléctrica, Hidrocarburos, Planeamiento Energético y de la nueva Subsecretaría de Coordinación Institucional de Energía.

El crudo alcanzó un máximo de dos semanas. Mientras la explosión en el puerto principal del Líbano sacude a la capital y señala la inestabilidad geopolítica en la región.

Se llevará adelante entre el 27 y el 31 de julio, y está orientado a analizar el consumo de energía en una industria de procesos que puede alcanzar hasta el 60% de los costos operativos.

El emprendimiento se prepara para inyectar energía limpia al sistema mayorista. Está montado a 4.200 metros de altura sobre el nivel del mar en la Puna, zona que tiene más de 2.400 horas al año de sol pleno.

Desde la consultora realizaron un análisis acerca de cuáles son los rubros en los cuales se consumió menos energía eléctrica.

La compañía petrolera de mayoría estatal difundió su mensaje en tiempos de “cuarentena”.

Garantizará producción de petróleo y gas, refinerías, despacho y comercialización de combustibles, generación eléctrica y productos químicos esenciales.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024. Además, registró la mayor producción mensual de petróleo desde que existen estadísticas.