
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
La diputada nacional por el MPN presentó un proyecto en el cual solicita a Nación que realice un estudio integral de La Cuenca del Río Colorado.
Noticias07/02/2020La Ley 23.879 sancionada en 1990 establece que el Poder Ejecutivo procederá a realizar la evaluación de las consecuencias ambientales que producen o podrían producir en territorio argentino cada una de las represas construidas, en construcción y/o planificadas, sean éstas nacionales o extranacionales.
En un proyecto presentado en el Congreso Nacional explicó sus fundamentos y realza las funciones del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO).
“Constituye un ámbito técnico en el que se canalizan décadas de estudios, esfuerzos y aspiraciones de cada una de las provincias miembros de la cuenca”, informó.
En este sentido, explicó que el objetivo es “asegurar la ejecución del Programa Único Acordado”. Además, “su adecuación al grado de conocimiento de la cuenca y su comportamiento”. También, la “regulación de sus usos, el control ambiental, el establecimiento de normas técnicas para la determinación de la línea de ribera”, entre otras funciones.
En este marco, “Chani” Sapag señaló que las cuatro provincias de la cuenca, con la oposición de La Pampa, decidieron acompañar el proyecto de Portezuelo. Pero lo condicionaron a que se redacten las “Normas de Manejo del Agua, las normas de llenado y el Estudio de Impacto Ambiental Integral y Regional de la Cuenca”.
La diputada indicó que la obra se encuadra en la ley Nacional de Obras Hidráulicas. “Esta norma exige la realización de una Audiencia Pública Nacional y un nuevo estudio de Impacto Ambiental”.
En un último mensaje al poder Ejecutivo le remarcó que “tenga a bien concretar a la mayor brevedad a los efectos de llevar tranquilidad a las comunidades que van a ser afectadas”.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
Se trata de Glencore y del Río Tinto Group, que tienen proyectos en San Juan, Catamarca y Salta.