Petroleros acordaron un aumento del 20% en marzo y paritaria en abril

A pocas horas de finalizar la conciliación obligatoria, los sindicatos que representan a los trabajadores petroleros y las cámaras empresariales consiguieron llegar a un acuerdo parcial.

Noticias09/03/2022Redacción PCRedacción PC

rucci

Según informó el Sindicato de Petroleros Privados de Neuquen, Río Negro y La Pampa, que comanda Marcelo Rucci, la mayor diferencia la verá el personal diurno que está en la base porque van a cobrar 135 mil pesos. Ellos “tenían sueldos de misería”, había denunciado Rucci.

Lo que quedó pendiente, por otra parte, es la paritaria de 2021 (porque la inflación le ganó a los sueldos) y en abril se volverán a sentar para seguir la discusión de la paritaria 2022/2023.

Las posturas en las negociaciones estuvieron difíciles y el gremio mostró su fuerza de movilización antes de sentarse. Los resultados fueron buenos, teniendo en cuenta que las empresas se mostraron inflexibles en cierto punto.

Te puede interesar
MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
aog

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

Redacción
03/09/2025

El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.