
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
La empresa de Marcelo Mindlin l hará la extensión del gasoducto Vaca Muerta Norte. Es un proyecto de 60 millones de dólares, que unirá las áreas Los Toldos y El Trapial.
Noticias08/04/2022Sacde, la constructora de Marcelo Mindlin, hará la ampliación del gasoducto Vaca Muerta Norte, un proyecto de u$s 60 millones con el que Transportadora Gas del Sur (TGS) conectará su planta de Tratayén, centro neurálgico en el que inyecta al resto del país el gas natural que se produce en Vaca Muerta, con el norte de la provincia de Neuquén.
El directorio de la sociedad aprobó la oferta presentada por Sacde (Sociedad Argentina de Construcción y Desarrollo SA), en el marco de la licitación para la adjudicación del montaje y construcción de la extensión del Gasoducto Vaca Muerta (tramo Norte El Trapial-Los Toldos)», informó TGS, en una nota al mercado.
TGS es la principal transportista de gas natural de la Argentina. Abastece a 133 clientes directos y 6,2 millones indirectos, equivalentes al 61% del consumo del fluido del país. Opera, además, el sistema de gasoductos más extenso de América latina: 9231 kilómetros. Sus acciones cotizan en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York. Su controlante, Compañía de Inversiones de Energía SA (Ciesa), está participada en un 50% por Pampa Energía, el holding energético que lidera Mindlin. La familia Sielecki tiene el 27,1% y PCT, firma de inversiones del magnate brasileño Edmond Safra, posee el 22,9%. Se lo compró en 2020 a los Werthein.
Por su parte, Sacde es la ex Iecsa, la constructora que compraron hace cinco años Mindlin y otros accionistas principales de Pampa Energía en forma independiente de su holding de energía. Franco Macri le había legado a su sobrino Ángelo Calcaterra -hijo de su hermana, María Pía- sus negocios de infraestructura y construcción.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.