Las exportaciones de gas y petróleo de Neuquén crecen de manera sostenida

Los envíos al exterior de petróleo se incrementaron por encima del 300 por ciento y más del 600 por ciento en el caso del gas. El Fondo Anticíclico neuquino lleva recaudados 2.000 millones de pesos en lo que va del año.

Noticias13/07/2022RedacciónRedacción

Web...-informe-de-produccion-petroleo-04-1320x652

Continuando con la senda exportadora, en mayo pasado la provincia de Neuquén registró envíos al exterior por 1.270.000 barriles de petróleo. Esto significó un ingreso de 133 millones de dólares, teniendo en cuenta que el precio promedio fue de 105 dólares por barril en ese periodo.

Si se toman en cuenta los primeros cinco meses del año, se acumularon exportaciones por 6.680.000 barriles por un valor de 635,6 millones de dólares. El volumen exportado implica un incremento del 317 por ciento respecto del mismo periodo de 2021.

Las empresas que realizaron los envíos de mayor volumen son Vista Energy (424 mil barriles), Compañía de Hidrocarburo No Convencional (314 mil barriles), Bandurria Sur Investments (251 mil barriles) y Shell Argentina (232 mil barriles).

En tanto, las exportaciones de gas de la provincia alcanzaron en mayo los 72,6 millones de metros cúbicos, aproximadamente 2,3 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), representando el tres por ciento de las ventas de gas provincial de ese mes. El precio promedio de estos envíos ha sido de 7,42 dólares por millón de BTU, alcanzando un valor cercano a los 20 millones de dólares.

Cuatro firmas han concentrado las exportaciones, encabezando el listado Tecpetrol (56%), seguida por Pan American Energy (27%), Pampa Energía (9%) e YPF (8%). En los primeros cinco meses de 2022 se han acumulado 567 MMm3 exportados, lo que significó 103,9 millones de dólares y un volumen 620 por ciento superior al observado en 2021.

Estas cifras de exportación han permitido que el Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (Feden), conocido como Fondo Anticíclico haya alcanzad entre enero y abril de este año fondos por más de 2.000 millones de pesos. La cifra equivale a casi un 87 por ciento de lo que se había proyectado para todo 2022.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.