Se presentaron 480 proyectos de infraestructura para el desarrollo de Mercados Eléctricos Regionales

El pasado 21 de julio se cumplió el plazo para la recepción de proyectos correspondiente a la Convocatoria a interesados a presentar Manifestaciones de Interés (MDI) para desarrollar integralmente proyectos de infraestructura que contribuyan a incorporar Generación Renovable y/o instalaciones de almacenamiento de energía en puntos de la red, para la cual se presentaron más de 480 proyectos.

Noticias26/07/2022RedacciónRedacción

parque eolico

Dichos proyectos de infraestructura, deben orientarse a disminuir y/o eliminar restricciones de abastecimiento y/o reducir el requerimiento de generación y/o importación forzada y/o diferir las necesidades de obras de infraestructura, en el marco de la implementación de la Resolución SE N°330/2022.

“Estamos muy contentos porque la convocatoria realizada por esta Secretaría e instrumentada por CAMMESA despertó un gran interés, con presentaciones de una multiplicidad de proyectos a lo largo y ancho del país de distintas tecnologías y escalas, lo que muestra el compromiso y participación de actores tanto públicos como privados en esta política de desarrollo de los Mercados Eléctricos Regionales”, señaló el secretario de Energía, Darío Martínez.

“Los Mercados Eléctricos Regionales van a permitir ampliar la potencia disponible de origen renovable en cada una de las provincias, para seguir acompañando el desarrollo en todas las regiones del país, diversificando la matriz energética, generando oportunidades de inversión y mejorando los precios de la energía que tanto necesita Argentina para seguir creciendo”, aseguró el subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo.

Se han recibido alrededor de 480 proyectos de infraestructura a lo largo de las distintas regiones del territorio argentino, que abarcan un amplio abanico de tecnologías como Solar Fotovoltaico, Solar Fotovoltaico combinado con Almacenamiento, Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos, Eólicos, Biomásicos, Biogás, Biogás de Relleno Sanitario, Híbrido de Solar más Eólico, Híbrido de Gas Natural más Hidrógeno, Almacenamiento por Baterías, Térmicos Eficientes, Optimización de Equipamiento de Transporte.

En particular se destacan proyectos de tecnologías ya instaladas en el SADI así como una cantidad significativa de proyectos híbridos y con alternativas de almacenamiento.

En relación a la ubicación geográfica, los proyectos están distribuidos en más de 20 provincias a lo largo de todo el país. En la tabla se indican las provincias en las que se presentaron más de 10 proyectos de escala menor a 100 MW.

Adicionalmente, se han recibido MDI por proyectos de módulos mayores a 100 MW. En este caso, fueron un total de 34 proyectos por 8.105 MW. Entre los mismos se destacan principalmente proyectos Eólicos y Solares Fotovoltaicos que muestran el interés del sector en desarrollar proyectos de mayor escala.

CAMMESA se encargará del procesamiento y análisis de las MDI recibidas y las condiciones informadas para su eventual desarrollo, y elevará las conclusiones para la consideración de esta Secretaría.

En atención a la eficaz contribución de las MDI al logro de los objetivos de la convocatoria, se evaluarán esquemas de gestión regulatoria como próximos pasos para la concreción de proyectos.

Los Mercados Eléctricos Regionales son una iniciativa de la Secretaría de Energía, a través de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, para impulsar la generación y provisión local a partir de fuentes renovables en cada región del país, fomentando el desarrollo productivo local y la creación de empleo de calidad. Mediante el reemplazo de la generación contaminante y el desarrollo de proyectos de transporte eléctrico y generación renovable de escala local, se mejora la seguridad y sustentabilidad del abastecimiento de las demandas regionales, reduciendo los costos de la energía y diversificando la matriz energética nacional.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.