
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
En esta primera etapa se instalarán 2.080 paneles. Desde ADI NQN estiman que esté finalizada en 5 semanas. Quieren incorporar un prototipo educativo -para que las escuelas puedan conocer más sobre la energía solar- y un cargador verde. Ya planifican su ampliación.
Noticias05/08/2022
Redacción
El primer parque solar fotovoltaico que construye la provincia en el paraje El Alamito avanza a muy buen ritmo. La obra, que está a cargo de la agencia de desarrollo de inversiones ADI-NQN S.E.P., presenta un avance superior al 60 por ciento. Se estima que esta primera etapa –que alcanza a la colocación de poco más de 2.000 paneles en 3 hectáreas- estará finalizada en las próximas cinco semanas.
Así lo manifestó el ingeniero José Brillo, presidente de ADI-NQN S.E.P., al ser consultado por los medios acerca de este proyecto.
Brillo explicó que los paneles solares se trajeron en barco desde China y se encuentran resguardados en la zona Norte para ir colocándolos a medida que estén instaladas las estructuras. Aclaró que restará algún tipo de instalación vinculada al Ente Provincial de Energía del Neuquén, pero ya está previsto avanzar en eso. De hecho, Brillo destacó el trabajo articulado con el EPEN y con la familia Sáez que reside en el lugar y ha colaborado para que esta iniciativa se concrete.
Cabe recordar que el parque solar de El Alamito se financió con recursos que ADI NQN recibió por la puesta en marcha de Vientos Neuquinos, un proyecto de energía eólica que está ubicado en Bajada Colorada. Esos recursos se reinvirtieron para impulsar las energías renovables en la zona Norte porque “la reconversión de la matriz energética tiene que ver con la diversificación económica y el equilibrio territorial”, afirmó el ingeniero.
En El Alamito trabajan actualmente alrededor de 30 personas de la zona. Cuando esté terminado, la energía que produzca será destinada a atender la demanda energética de edificios del Poder Judicial de la Provincia. En paralelo, ya se está pensando en su ampliación: la primera etapa se desarrolla en 3 hectáreas, pero el espacio total del parque es de 10 hectáreas.
Además, Brillo adelantó que “vamos a incorporar un prototipo educativo para exponer los distintos tipos de paneles y un cargador verde”. La intención es que las escuelas de la región puedan visitar el lugar y aprender sobre este tipo de desarrollos.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



