El Presidente promulga la ley de Bio y Nanoteconología y presenta plan de sustentabilidad energética

Junto al ministro de Economía, Sergio Massa, la secretaria de Energía, Flavia Royón, y con la presencia del gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, el Alberto Fernández presentará el Plan Gas 4 y 5 de Sustentabilidad Energética en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

Noticias15/09/2022RedacciónRedacción

plan gas alberto fernandez

El presidente Alberto Fernández encabezará este jueves la promulgación de la Ley de Bio y Nanotecnología, en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias" Ifibyne.

La actividad comenzará cerca del mediodía y contará también con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, informaron fuentes oficiales.

Por la tarde, el Presidente, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, presentarán el Plan Gas 4 y 5 de Sustentabilidad Energética, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

En tanto el jefe de Gabinete, Juan Manzur, mantendrá por la mañana una reunión de trabajo con el gobernador de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto.

Por su parte, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, brindará por la tarde su habitual conferencia de prensa semanal a agenda abierta, en la Casa Rosada.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, supervisará por la mañana el ejercicio de la Flota de Mar del que participan buques y aeronaves de la Armada Argentina frente a la costa, en Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.

Después del mediodía, Taiana, junto al jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Julio Horacio Guardia, presidirá la Revista Naval y el desfile aéreo a bordo del Destructor ARA “Sarandí”.

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, mantendrá a al mediodía una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores de Senegal, Aissata Tall Sall.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto