
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Junto al ministro de Economía, Sergio Massa, la secretaria de Energía, Flavia Royón, y con la presencia del gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, el Alberto Fernández presentará el Plan Gas 4 y 5 de Sustentabilidad Energética en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
Noticias15/09/2022El presidente Alberto Fernández encabezará este jueves la promulgación de la Ley de Bio y Nanotecnología, en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias" Ifibyne.
La actividad comenzará cerca del mediodía y contará también con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, informaron fuentes oficiales.
Por la tarde, el Presidente, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, presentarán el Plan Gas 4 y 5 de Sustentabilidad Energética, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
En tanto el jefe de Gabinete, Juan Manzur, mantendrá por la mañana una reunión de trabajo con el gobernador de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto.
Por su parte, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, brindará por la tarde su habitual conferencia de prensa semanal a agenda abierta, en la Casa Rosada.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, supervisará por la mañana el ejercicio de la Flota de Mar del que participan buques y aeronaves de la Armada Argentina frente a la costa, en Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.
Después del mediodía, Taiana, junto al jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Julio Horacio Guardia, presidirá la Revista Naval y el desfile aéreo a bordo del Destructor ARA “Sarandí”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, mantendrá a al mediodía una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores de Senegal, Aissata Tall Sall.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.