
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

La provincia del Neuquén logró un nuevo récord histórico en la producción de gas en agosto, al alcanzar los 91,59 millones de metros cúbicos por día. De acuerdo con lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, la cifra representa un crecimiento del 0,47 por ciento con respecto a julio de este año y del 12,99 por ciento en comparación con agosto de 2021. En tanto, la variación acumulada de este año es del 23,12%.
El aumento respecto de julio se debe principalmente al incremento en la producción de las áreas Aguada Pichana Este, Aguada Pichana Oeste, La Calera y La Ribera Bloque I.
En tanto, la producción de petróleo en agosto fue de 278.187 barriles por día, siendo el mayor volumen registrado en los últimos 21 años. Si se lo compara con el julio de este año, el crecimiento fue del 1,07%, mientras que la variación interanual fue del 40,05%. En los primeros ocho meses del año la producción se incrementó en un 40,69%.
La diferencia en relación con julio se explica, principalmente, por el incremento en la producción de las áreas Bajada del Palo Oeste, Sierras Blancas, Mata Mora Norte y Aguada Federal.
Cabe destacar que, del petróleo producido en agosto en la provincia, el 89 por ciento fue no convencional, mientras que en el caso del gas fue del 83 por ciento.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó las cifras y sostuvo que durante 2022 se invertirá la cifra récord de 5.000 millones de dólares en la producción hidrocarburífera de la provincia. “Es el momento de acelerar en Vaca Muerta”, señaló.
“Hemos ganado en eficiencia, bajado costos y en más trabajo. Los telegramas son de altas, no de despidos. Hoy Vaca Muerta genera 54 por ciento del petróleo y el 45 por ciento del gas de la República, se ha duplicado la cantidad de trabajadores en la construcción y en el sector de los hidrocarburos. El crecimiento del empleo privado a nivel nacional fue del 15,5 por ciento en los últimos 10 años, mientras que en Neuquén fue del 31,5 por ciento”, detalló Gutiérrez.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.





El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.



