
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente de la Secretaría general y Servicios Públicos informa que se encuentra disponible en la página oficial del organismo un banner, donde cada usuario podrá verificar en qué categoría fue encuadrado por el gobierno nacional en la segmentación energética y así saber si accedió o no al subsidio de la electricidad.
De esta manera, con el número de suministro o contrato que se encuentra en la misma factura del servicio, los usuarios de cada una de las localidades atendidas por el EPEN podrán consultar al link de manera personal y de forma rápida.
El presidente del EPEN Francisco Zambon comentó en este sentido que “si bien cuando la persona se inscribió, el sistema le informó en qué categoría ingresó, al cruzar los datos pueden haber surgido algunas diferencias. Con el número de suministro en mano, los usuarios del EPEN podrán verificar su categoría de manera rápida”.
También continuará disponible en la misma página oficial www.epen.gov.ar el link que lleva al formulario para aquellos que aún no pudieron inscribirse en el RASE. Así, aquellos que aún no hayan podido hacerlo, también podrán dirigirse a su Servicio Eléctrico más cercano y consultar cómo hacerlo.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.





La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.



