
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
En un encuentro celebrado este viernes en el Espacio Duam, con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, autoridades gremiales y representantes de las compañías YPF, Pan American Energy, Tecpetrol, Pluspetrol, Shell, Vista, Exxon y Chevron, los distintos actores de la industria hidrocarburífera llegaron a un acuerdo para mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores y hacer un monitoreo más riguroso de las plantas.
Noticias23/09/2022El gobernador Omar Gutiérrez asistió esta tarde a una reunión de trabajo con representantes de los gremios y de las empresas del sector hidrocarburífero de la provincia. Durante el encuentro, se firmó un acuerdo que consta de siete puntos.
La reunión se desarrolló en la Sala Lanín del Espacio Duam y contó con la participación de los secretarios generales del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci y del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Manuel Arévalo; y el presidente de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (Meopp), Guillermo Pereyra. Además, asistieron representantes de las empresas YPF, Pan American Energy, Tecpetrol, Pluspetrol, Shell, Vista, Exxon y Chevron.
Por el Ejecutivo provincial, también participaron los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Jefatura de Gabinete, Sebastián González; la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez y el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel.
Entre otras acciones, se acordó la incorporación del gobierno provincial y la ART Mutual MEOPP al Comité Mixto de Seguridad, Prevención e Higiene. También se dispuso la implementación de una nueva plataforma de observación y monitoreo conjunto para salvaguardar la vida de los trabajadores, mejoras en los programas de capacitación y habilitación para el personal y la conformación de un centro regional de formación y entrenamiento en seguridad de la actividad.
El acuerdo
El “Acuerdo tripartito Petroleros Privados y Jerárquicos, industria hidrocarburífera y gobierno de la provincia del Neuquén” consta de los siguientes siete puntos:
1) Incorporar en forma inmediata al Comité Mixto de Seguridad, Prevención e Higiene al gobierno provincial y la ART Mutual MEOPP como partes integrantes del mismo, con el objetivo de hacer cumplir la observancia normativa para fortalecer las condiciones de seguridad. A dichos fines se fija fecha de reunión el día jueves 6 de octubre del corriente.
2) Implementar una nueva plataforma de observación y monitoreo conjunto para salvaguardar la vida de los trabajadores.
3) Ratificar la plena vigencia y operatividad de las normas de eventualidad y excepcionalidad de las modalidades de contratación previstas en los CCT 644/12 y 637/11.
Las partes se comprometen en el plazo de 30 días a erradicar las contrataciones on-call con excepción de los servicios especiales prevista en el Título III del Convenio Colectivo 644/12 y correspondiente a Jerárquicos.
4) Mejorar en forma conjunta los programas para capacitar y habilitar al personal en actividad y a los futuros ingresantes en los aspectos y contenidos vinculados a la seguridad de las operaciones, fijando un plazo perentorio de 90 días para su implementación y puesta en funcionamiento.
5) Las partes se comprometen en el diseño, financiamiento e implementación de un centro regional de formación y entrenamiento en seguridad de la actividad.
6) Garantizar las inversiones necesarias para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
7) Identificar la adecuada cobertura de personal operativo y de supervisión en materia de seguridad.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.