Vista y Trafigura se unen para el desarrollo de tres pads en el bloque Bajada de Palo Oeste

La petrolera que lidera Miguel Galuccio, amplió su sociedad para invertir en Vaca Muerta con Trafigura, el trader internacional de combustibles dueño en la Argentina de la cadena Puma Energy.

Noticias13/10/2022RedacciónRedacción

oil Trafigura

El nuevo acuerdo, firmado este martes, es para desembolsar u$s 150 millones en el desarrollo de tres pads en el bloque Bajada del Palo Oeste. De esta forma, la inversión conjunta en el yacimiento estrella de Vista ya ascenderá a u$s 500 millones.

Las empresas extendieron la relación que las unió el año pasado, y por la cual ya invirtieron u$s 350 millones, u$s 100 millones más de lo anunciado en su momento, debido a que el proyecto sumó el desarrollo de dos pads adicionales a lo previsto originalmente. En esta alianza con Trafigura, Vista ya ejecutó seis pads en Bajada del Palo Oeste y le resta por poner en producción otro más.

Fundada en 2017 por Galuccio, ex CEO de YPF, Vista es hoy uno de los mayores protagonistas de Vaca Muerta. Actualmente, ejecuta un plan de inversiones en la formación de u$s 2300 millones hasta 2026. 

Por su parte, Trafigura es uno de los mayores traders de materias primas del mundo, con más de 6 millones de barriles de petróleo vendidos por día. En el país, el grupo de origen neerlandés tiene una refinería en Bahía Blanca, una terminal en Campana y la red de más de 350 estaciones de servicio y 50 agroservicios de Puma Energy. Se quedó con esos activos a fines de 2017, cuando se los compró a Pampa Energía, en u$s 90 millones. La transacción se completó a mediados del año siguiente.

Bajada del Palo Oeste ese el mayor proyecto de shale oil -petróleo no convencional- de Vista en Vaca Muerta. El desarrollo masivo del bloque empezó en la segunda mitad de 2018. Al 31 de diciembre de 2021, tenía reservas probadas por 155 millones de barriles equivalentes de petróleo (boe, por su sigla en inglés) y, al 30 de junio de 2022, su producción alcanzó los 29.729 barriles diarios. Actualmente, tiene 51 pozos en actividad.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.