
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
La petrolera que lidera Miguel Galuccio, amplió su sociedad para invertir en Vaca Muerta con Trafigura, el trader internacional de combustibles dueño en la Argentina de la cadena Puma Energy.
Noticias13/10/2022El nuevo acuerdo, firmado este martes, es para desembolsar u$s 150 millones en el desarrollo de tres pads en el bloque Bajada del Palo Oeste. De esta forma, la inversión conjunta en el yacimiento estrella de Vista ya ascenderá a u$s 500 millones.
Las empresas extendieron la relación que las unió el año pasado, y por la cual ya invirtieron u$s 350 millones, u$s 100 millones más de lo anunciado en su momento, debido a que el proyecto sumó el desarrollo de dos pads adicionales a lo previsto originalmente. En esta alianza con Trafigura, Vista ya ejecutó seis pads en Bajada del Palo Oeste y le resta por poner en producción otro más.
Fundada en 2017 por Galuccio, ex CEO de YPF, Vista es hoy uno de los mayores protagonistas de Vaca Muerta. Actualmente, ejecuta un plan de inversiones en la formación de u$s 2300 millones hasta 2026.
Por su parte, Trafigura es uno de los mayores traders de materias primas del mundo, con más de 6 millones de barriles de petróleo vendidos por día. En el país, el grupo de origen neerlandés tiene una refinería en Bahía Blanca, una terminal en Campana y la red de más de 350 estaciones de servicio y 50 agroservicios de Puma Energy. Se quedó con esos activos a fines de 2017, cuando se los compró a Pampa Energía, en u$s 90 millones. La transacción se completó a mediados del año siguiente.
Bajada del Palo Oeste ese el mayor proyecto de shale oil -petróleo no convencional- de Vista en Vaca Muerta. El desarrollo masivo del bloque empezó en la segunda mitad de 2018. Al 31 de diciembre de 2021, tenía reservas probadas por 155 millones de barriles equivalentes de petróleo (boe, por su sigla en inglés) y, al 30 de junio de 2022, su producción alcanzó los 29.729 barriles diarios. Actualmente, tiene 51 pozos en actividad.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Loretta Preska citó a ambas partes para destrabar la disputa por la entrega de información relacionada con el "alter ego" de YPF y otras entidades.
Desde Nueva York, la jueza rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia, por lo que sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de acciones de la petrolera nacional.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Oleoductos del Valle anunció formalmente el inicio del proyecto Duplicar Norte tras la firma de contratos con las principales operadoras del Hub Norte de la Cuenca Neuquina: Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y, Gas y Petróleo del Neuquén.