Litio, importante descubrimiento en Jujuy

Un nuevo proyecto de litio en Jujuy genera muy grandes expectativas y, de hecho, las acciones de la empresa australiana, Lithium Energy, se dispararon con este descubrimiento en su proyecto insignia de salmuera de litio Solaroz en la Argentina.

Noticias20/10/2022RedacciónRedacción

WhatsApp Image 2022-10-20 at 17.48.12

El aumento del precio de las acciones se debe a los resultados preliminares del primer pozo de perforación de Lithium Energy que arroja leyes superiores a 400 miligramos por litro en una zona acuífera superior que se ha probado de 55 a 177 metros. El acuífero está alojado en 173 metros de areniscas y gravas finas que se extienden hasta una profundidad de fondo de pozo de 228 metros, informó The West Australian.

Lithium Energy tiene 12.000 hectáreas de bienes raíces de primera en la cuenca del Salar de Olaroz en el famoso "triángulo de litio", una zona altamente productiva entre la Argentina, Bolivia y Chile que en conjunto representa casi un tercio del suministro mundial de litio en salmueras.

La cuenca del Salar de Olaroz también alberga el proyecto de litio Olaroz de 16,2 millones de toneladas de la estrella de metales de batería Allkem Limited junto con el proyecto Olaroz-Cauchari de Lithium Americas Corporation. 

Lithium Energy está buscando las mismas estructuras y unidades geológicas que albergan las salmueras ricas en litio que Allkem estuvo extrayendo en Olaroz Salar Allkem desde 2015. 

El explorador con sede en Perth ya estableció un objetivo teórico entre 1,5 y 8,7 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente contenido en el proyecto con leyes promedio de entre 500 y 700 miligramos de litio por litro.

La Argentina es el cuarto productor mundial con inversiones esperadas de más de u$s 5000 millones y proyecciones de llegar a u$s 10 millones.

Hoy solo dos proyectos ya están en producción: Fénix, iniciado en 1997 en Catamarca, y Olaroz en Jujuy, que realizó su primera exportación en 2015. Ambos yacimientos tienen en marcha planes de expansión.  La proyección de la Secretaría de Minería es que entre ambos proyectos producirán 37.000 toneladas de carbonato de litio este año.
A principio de mes, el gigante chino Tibet Summit arrancó con una planta piloto de una inversión que alcanzará u$s 2100 millones.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.