
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
La empresa Camuzzi Gas del Sur se comprometió a reabrir las oficinas de atención al público que funcionan en distintas localidades de la provincia. En forma simultánea continuará con la atención virtual.
Tal es el resultado de gestiones realizadas por la titular de la dirección provincial de Protección al Consumidor, Myriam Zurita, ante directivos de la empresa en reunión que se llevó a cabo en la delegación Cutral Co de la distribuidora. La dirección depende de la secretaría de Seguridad.
La modalidad será en horarios y días comerciales establecidos por la distribuidora, con atención de las y los usuarios en forma personal y espontánea, sin el requerimiento de turno previo.
El organismo provincial realizó una inspección esta semana en la ciudad de Neuquén, verificando el cumplimiento de atención al público en forma personal y espontánea, acorde a la reglamentación vigente señalada formalmente por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
El problema se venía padeciendo desde principio año por la atención y gestión de consultas y turnos en forma virtual que brindaba la empresa Camuzzi Gas del Sur a las y los usuarios, por el cual quedaba al margen un sector de la sociedad que requiere otro tipo de atención.
Al respecto, Miryam Zurita informó que en Cutral Co desde el pasado miércoles “las puertas están abiertas y se atiende normalmente a los usuarios que se presentan en forma espontánea”.
Agregó que en la reunión la empresa “se comprometió a acatar la resolución del Enargas para prestar atención de la misma forma que antes de la pandemia, independientemente de que continúe haciéndolo desde la virtualidad”.
Participaron de esa reunión el gerente regional de Camuzzi, Marcelo Guiñazú; el jefe de centro de gestión, Ariel Almendras; la jefa de oficinas comerciales, María del Carmen Rodríguez; y el responsable comercial, Juan Carlos Arroyo.
La empresa garantizó que la información va a ser otorgada a todos los usuarios en la forma en que la necesiten. En ese sentido, Zurita destacó “la buena predisposición de la empresa para mantener abiertos los canales de diálogo, premisa fundamental de gestión del gobierno provincial”.
Cabe recordar que luego del encuentro de la Red Provincial de Consumo Responsable realizado en marzo de este año, se había notificado a la firma Camuzzi por faltas en el acceso a la información a los usuarios, y por socavar derechos de consumidores hipervulnerables establecido en la resolución 139/20 de la secretaría de Comercio Interior.
Se entiende por “hipervulnerable” a las y los consumidores que se encuentren en situaciones particulares de vulnerabilidad en razón de su edad, género, estado físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas, étnicas o culturales, que provoquen especiales dificultades para ejercer con plenitud sus derechos como consumidores.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.