
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que el nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) iba a ser simple, transparente y de aprobación prioritaria para los bienes intermedios que necesita la economía para seguir creciendo.
Noticias04/11/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que el nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) iba a ser simple, transparente y de aprobación prioritaria para los bienes intermedios que necesita la economía para seguir creciendo.
Sin embargo, desde su puesta en marcha, el pasado 17 de octubre, se agudizaron las trabas, lo que ya está afectando a proyectos de infraestructura energética clave, como el Gasoducto Néstor Kirchner.
A su vez, empresas navieras que transportan combustible por barco para petroleras denunciaron que no están pudiendo pagar ni los repuestos ni los seguros con dólares oficiales.
Un informe de la asociación ComEx Latam, difundido el lunes 31 de octubre muestra que de todos los pedidos de importación presentados desde la puesta en marcha del SIRA solo el 19% han sido aprobados, mientras que el resto permanece atrapado en el nuevo laberinto burocrático.
Entre las promesas que formuló el gobierno figuraba la de garantizar un “canal verde” para las importaciones vinculadas a proyectos de infraestructura y de desarrollo de petróleo y gas considerados estratégicos, pero por ahora esos insumos permanecen trabados como cualquier otro.
De hecho, las constructoras dedicadas a la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner ya le plantearon a Enarsa, según revelaron fuentes empresarias que hay que tratar de buscar una solución a este tema porque si no será imposible cumplir con el cronograma previsto.
Estas mismas fuentes han advertido hace un mes sobre cómo el freno a las importaciones estaba complicando los planes de perforación de pozos en Vaca Muerta, una de las prioridades del gobierno con vistas a elevar la cantidad de gas disponible para el próximo invierno. Esa situación no solo no se solucionó, sino que se fue generalizando.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.