"YPF es el segundo productor de energías renovables de nuestro país"

El presidente de investigación y desarrollo tecnológico Y-TEC participó de un panel de expertos sobre nanotecnologías aplicadas a las energías, en el encuentro Nanomercorsur 2022. "No solamente superamos la etapa de plantas pilotos, sino que hoy en día estamos por una etapa industrial", dijo el ex ministro.

Noticias18/11/2022RedacciónRedacción

salvarezza

El presidente de investigación y desarrollo tecnológico Y-TEC, Roberto Salvarezza, destacó que “YPF es el segundo productor de energías renovables de nuestro país”, a través de YPF Luz.

Salvarezza participó de un panel de expertos sobre nanotecnologías aplicadas a las energías en el encuentro Nanomercorsur 2022, realizado en la Ciudad de Buenos Aires.

Respecto de materiales de baterías, explicó que “se ha avanzado bastante como en el caso de los de ion-litio, desarrollándose materiales aquí en YTEC y se ha desarrollado litio y hierro fosfato de muy buenas características, es un material basado en nanotecnología”, precisó.

“No solamente superamos la etapa de plantas pilotos, sino que hoy en día estamos por una etapa industrial, estamos instalando una planta en diciembre para empezar a funcionar los primeros días del año que viene”, dijo el ex ministro de Ciencia y Técnica de la Nación.

De la gestión llevada adelante subrayó que desde Y-TEC no solo dan soluciones en petróleo y gas, sino también “en la transición energética en el caso de las baterías y también mirando el hidrógeno como una posibilidad”.

Además, resaltó los proyectos que se están llevando a cabo en la actualidad: “estamos en la construcción de un electrolizador, es un proyecto que estamos llevando adelante con la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Córdoba y Tenaris para reemplazar parte de uno de sus hornos que opera a gas “.

Para finalizar, dijo que en 2003 se comenzó instalando el tema de la nanotecnología en la Argentina y después "pasamos al trabajo de laboratorio", que hoy se ve plasmado en muchos casos de nanotecnología en la energía.

YPF y Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) crearon conjuntamente Y-TEC, una empresa argentina dedicada al desarrollo tecnológico en el sector de petróleo y gas.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto