
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann, junto al presidente de la Cooperativa CALF, Darío Lucca, recorrieron este jueves la obra que permitirá abastecer de energía eléctrica a 100 viviendas ubicadas en el predio de las 127 hectáreas, sector Sirena II de la ciudad de Neuquén. Estuvo presente el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, el ministro de Turismo Sandro Badilla, vecinos y funcionarios provinciales y municipales.
El gobernador Omar Gutiérrez agradeció la presencia de las familias que lo acompañaron en el recorrido. Y destacó la posibilidad de “volver a encontrarnos con confianza para construir en equipo estas realidades. Hemos tenido distintas dificultades, pero no hemos claudicado en las convicciones de hacer realidad esto”, dijo.
También agradeció “el trabajo de la Cooperativa Calf” y reconoció que los vecinos “han sabido esperar, peticionar, reclamar con respeto para que hoy podamos estar aquí”.
Por su parte, el vicegobernador Marcos Koopmann aseguró que “no nos vamos a detener en el progreso y el desarrollo de la provincia de Neuquén hasta que cada familia neuquina tenga una vivienda y ese es el compromiso que nosotros queremos llevar adelante desde el gobierno de la provincia del Neuquén”.
El intendente Mariano Gaido aseguró que todas las obras que se desarrollan en la ciudad, como son las viviendas, el plan de gas, el asfalto, entre otras, “hablan de la confianza y del trabajo en conjunto” y también “del cuidado del desarrollo y del crecimiento que tiene Neuquén”.
Por su parte Jorge Salas, de la Cooperativa 127 hectáreas, aseguró que “para el año que viene vamos a tener 300 familias viviendo en este lugar, y sabemos que hay un pedido de 300 viviendas más que lo vamos a trabajar”.
Por este motivo, destacó “las obras para poder acceder fácilmente al barrio” y enumeró, entre otras, las obras del jardín de infantes que se construye en el sector “porque esta es una ciudad que nosotros empezamos a soñar hace años”.
En tanto, el titular de CALF, Darío Lucca, informó que la obra de electrificación es “provisoria hasta que esté terminada la obra definitiva” y anunció que “el 23 de enero vamos a entregar las viviendas, totalmente energizadas”.
“Esto se logra por una decisión del gobernador (Omar Gutiérrez) en un trabajo conjunto entre CALF y la provincia y el IPVU para poder realizar esta obra provisoria” y agradeció “el esfuerzo de los trabajadores y del área técnica de la cooperativa”.
En el mes de noviembre, el gobierno provincial y la Cooperativa Calf firmaron un convenio por el cual -a través del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo- se destinarán 100 millones de pesos para ejecutar las obras que permitan abastecer de energía eléctrica a 100 viviendas ubicadas en el predio de las 127 hectáreas, sector Sirena II de la ciudad de Neuquén.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.