
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
De acuerdo a lo previsto y abriendo la tercera semana de 2023, las estaciones de servicio ya registran el nuevo aumento en el precio de los combustibles y en la ciudad se vio un impacto de hasta casi un 7% en los productos de primera línea. Se esperan otras dos subas para febrero y marzo en todo el país, aunque todavía no hay fecha confirmada.
La suba promedio del 4% a nivel nacional, que estaba acordada desde noviembre pasado, tuvo un impacto más alto en la región -algo que ya se había visto en los aumentos anteriores- y en Neuquén las subas fueron de entre 4,49% y 6,50%. Algunas estaciones de servicio todavía no modificaron las pizarras, pero se espera que lo hagan en el transcurso de la jornada.
Vale recordar que en noviembre las empresas productoras y el gobierno nacional acordaron aumento escalonados de precios para diciembre, enero, febrero y marzo. Para los primeros tres comunicaron subas del 4%, mientras que la de marzo sería del 3,8%.
En la ciudad de Neuquén, la nafta Súper y Premium registraron un incremento del 4,49% y 6,49%, respectivamente. De esta manera, el litro de la más económica pasó a valer unos $137,40; mientras que el litro de la de primera línea $178,90.
En el caso del gasoil, los aumentos fueron de 4,49% para el de grado 2, y de 6,50% para el de grado 3. Así es que el litro del de menor calidad ahora tiene un precio de $181,40; y el de mayor calidad, que usan principalmente camiones y colectivos, ahora vale unos $247,30.
Vale señalar que estos precios son de las estaciones de servicio YPF, que tienen los precios más económicos entre las principales banderas del país. Se prevé que los valores de las estaciones de Axion y Shell sean aún más altos.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.