Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
Empresarios de Neuquén y Canadá concretaron un seminario sobre desarrollo energético y rondas de negocios
Las actividades fueron organizadas de forma conjunta por el gobierno provincial y la Cámara de Comercio Argentino Canadiense, en alianza con la Embajada de Canadá en Argentina y Paraguay.
NoticiasRedacciónEste miércoles se desarrolló en la capital provincial el “Seminario sobre know how y tecnologías para no convencionales y convencionales”, que contó con la participación de representantes gubernamentales y empresarios de la provincia canadiense de Alberta y de la provincia del Neuquén.
La actividad fue organizada por el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, en conjunto con la Cámara de Comercio Argentino Canadiense (CCAC).
La apertura del evento estuvo a cargo de Alejandro Monteiro, ministro de Energía y Recursos Naturales, de Reid Sirrs, embajador de Canadá para Argentina y Paraguay, y del director ejecutivo de Comercio y Desarrollo de las Exportaciones del gobierno de Alberta, Dennis Schultz .
Estuvieron presentes también Claudia Afione, subsecretaria de Industria y Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU y la subsecretaria de Hidrocarburos de la provincia de Río Negro, Mariela Moya.
Monteiro destacó el trabajo mancomunado que se viene desarrollando con Canadá desde la década de 1990 a través de distintos acuerdos «que se han sostenido y reforzado en el tiempo». Se refirió a las últimas visitas que funcionarios neuquinos han hecho a la provincia de Alberta en particular, en las cuales «Neuquén ha aprendido mucho para el desarrollo de nuestros recursos, potenciando así el sector hidrocarburifero».
En ese sentido, señaló que la jornada de hoy será una instancia de intercambio «para aprender del conocimiento que tiene Canadá respecto a los trabajos que hacen a la sustentabilidad de la actividad hidrocarburìfera y el sector energético y a su vez compartirles como ha sido el desarrollo de los no convencionales en la provincia de Neuquén en los últimos años en los que se han consolidado niveles de eficiencia y calidad de excelencia».
Por último, auguró continuar trabajando en conjunto con Canadá, «en un contexto de transición energética a fin de consolidar una actividad sustentable y potenciar las energías renovables».
Por la mañana, las autoridades del gobierno canadiense fue recibidas por el gobernador Omar Gutiérrez a fin de avanzar en las distintas fases del Memorándum de Entendimiento entre la provincia de Alberta y Neuquén.
Al finalizar el seminario, se dio paso a un espacio de vinculación con la realización de 100 rondas de negocios entre empresas locales y empresas canadienses. Las mismas fueron coordinadas por el Centro PyME-ADENEU con el objetivo de generar intercambios comerciales y alianzas estratégicas.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
Milei presentó el Plan Nuclear Argentino: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal"
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Energía y agua: Provincia planifica acciones para garantizar los servicios en verano
El ministro Rubén Etcheverry se reunió con autoridades del EPAS y el EPEN. “Desde Nación han alertado sobre probables cortes rotativos para este verano que podrían afectar el suministro de energía y, por lo tanto, del agua. En nuestra provincia queremos anticiparnos”, destacó.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más un 591% más caras
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.