
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
La empresa líder en energía de nuestro país busca jóvenes egresados de distintas carreras universitarias para acompañar su primera experiencia laboral basada en aprendizajes y mentorías con los máximos referentes de la industria.
El programa de Jóvenes Profesionales en YPF es una invitación constante a desafiarse, diseñada en base a una forma de trabajar ágil, en red, donde la mirada de cada persona suma valor. Dentro del Programa, quienes participen van a poder aportar su energía para seguir haciendo historia en la compañía que lidera la matriz energética de nuestro país.
Si sos una persona apasionada por desplegar tu potencial, sumar la milla extra expandiendo las fronteras de tu contribución y aprendiendo exponencialmente, ¡YPF te invita a que seas parte del programa!
El programa en primera persona
En el programa Jóvenes Profesionales de YPF participan alrededor de 110 de personas por año, sumando su energía y poniendo en práctica todo lo que aprendieron en su paso por la universidad. Solange y Javier iniciaron su carrera en YPF formando parte del programa.
“Jóvenes Profesionales fue mi primer trabajo en la industria y una experiencia increíble. Estar en la compañía que está en la punta a punta de la energía me generaba mucha curiosidad y al ingresar me encontré con un equipo que te escucha, te valora y te reconoce por cada logro que alcanzamos. Como joven, formar parte de un proceso de selección me generaba mucha incertidumbre, pero en ese proceso me supieron escuchar y acompañar para que mi inserción laboral sea de la mejor manera posible”, dijo Javier Carceller, Joven Profesional que actualmente se desempeña en Tecnologías Digitales.
“Me gustó lo humana que fue la experiencia de ir rotando por las distintas áreas de la industria. Me sentí en todo momento afortunada no solo de ser parte de la historia sino también del futuro energético del país. Es hermoso poder impulsar lo nuestro, con una mirada sustentable de las nuevas energías y con los referentes de la industria con los que soñé compartir equipo desde mi primera materia de la facultad”, señaló Solange Noelia Venturino, Joven Profesional que actualmente se desempeña en Personas y Cultura.
El programa inicia en junio de este año y tiene una duración de 9 meses con una asignación posterior a una posición definitiva y bajo contratación efectiva en la compañía.
Los jóvenes que se postulen, una vez seleccionados, podrán elegir entre siete caminos de desarrollo:
Upstream (Convencional y No Convencional)
Gas y Energía
Industrialización
Comercialización
Tecnología e innovación
Áreas transversales
Servicios Petroleros y Proyectos Industriales
Para conocer más sobre el programa y postularte
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.