Llega una nueva edición de Jóvenes Profesionales a YPF ( con el lema “Tu Energía Es El Futuro”)

La empresa líder en energía de nuestro país busca jóvenes egresados de distintas carreras universitarias para acompañar su primera experiencia laboral.

Noticias22/02/2023RedacciónRedacción

ypf

La empresa líder en energía de nuestro país busca jóvenes egresados de distintas carreras universitarias para acompañar su primera experiencia laboral basada en aprendizajes y mentorías con los máximos referentes de la industria.

El programa de Jóvenes Profesionales en YPF es una invitación constante a desafiarse, diseñada en base a una forma de trabajar ágil, en red, donde la mirada de cada persona suma valor. Dentro del Programa, quienes participen van a poder aportar su energía para seguir haciendo historia en la compañía que lidera la matriz energética de nuestro país.

Si sos una persona apasionada por desplegar tu potencial, sumar la milla extra expandiendo las fronteras de tu contribución y aprendiendo exponencialmente, ¡YPF te invita a que seas parte del programa!

El programa en primera persona

En el programa Jóvenes Profesionales de YPF participan alrededor de 110 de personas por año, sumando su energía y poniendo en práctica todo lo que aprendieron en su paso por la universidad. Solange y Javier iniciaron su carrera en YPF formando parte del programa.

“Jóvenes Profesionales fue mi primer trabajo en la industria y una experiencia increíble. Estar en la compañía que está en la punta a punta de la energía me generaba mucha curiosidad y al ingresar me encontré con un equipo que te escucha, te valora y te reconoce por cada logro que alcanzamos. Como joven, formar parte de un proceso de selección me generaba mucha incertidumbre, pero en ese proceso me supieron escuchar y acompañar para que mi inserción laboral sea de la mejor manera posible”, dijo Javier Carceller, Joven Profesional que actualmente se desempeña en Tecnologías Digitales.

“Me gustó lo humana que fue la experiencia de ir rotando por las distintas áreas de la industria. Me sentí en todo momento afortunada no solo de ser parte de la historia sino también del futuro energético del país. Es hermoso poder impulsar lo nuestro, con una mirada sustentable de las nuevas energías y con los referentes de la industria con los que soñé compartir equipo desde mi primera materia de la facultad”, señaló Solange Noelia Venturino, Joven Profesional que actualmente se desempeña en Personas y Cultura.

El programa inicia en junio de este año y tiene una duración de 9 meses con una asignación posterior a una posición definitiva y bajo contratación efectiva en la compañía.

Los jóvenes que se postulen, una vez seleccionados, podrán elegir entre siete caminos de desarrollo:

Upstream (Convencional y No Convencional)

Gas y Energía

Industrialización

Comercialización

Tecnología e innovación

Áreas transversales

Servicios Petroleros y Proyectos Industriales

Para conocer más sobre el programa y postularte

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.